En la cuarta lección del curso de Google Analytics intermedio vamos a aprender el etiquetado de campañas, imprescindible para llevar un control del rendimiento de sus campañas de marketing.
Gracias al etiquetado de urls de campaña seremos capaces de identificar no solo el medio desde el que se originan las visitas sino también una campaña específica.
Se trata de una serie de cadenas de texto (etiquetas) que se añaden a las URLs que apuntan a nuestra web y que usaremos en distintos medios. Estas etiquetas tienen una estructura y formato muy específico.
En esta lección veremos cómo se construye esa estructura y cuáles son las etiquetas más habituales. ¡Empecemos!
Los usos de las etiquetas de campaña son muy variados, es cuestión de echarle imaginación y poner un poco de orden.
Por ejemplo, podemos tener varias tipos de publicaciones en Facebook que estén generando tráfico a nuestro sitio: un evento, una actualización de estado y un anuncio.
Cada uno de ellos podría tener una url con distintas etiquetas para poder hacer un seguimiento segmentado individualmente. Esto nos ayudaría a mejorar las creatividades o ajustar la segmentación del público si no cumple nuestras expectativas de conversión, por ejemplo.
Google Analytics ofrece una herramienta oficial que os ayudará a evitar errores de etiquetado, el Constructor de URL de campaña. Se trata de un sencillo formulario en el que añadiendo todas las etiquetas que necesitemos, se construye una URL a medida de forma automática.
Sin embargo uno de los problemas habituales es el de llevar un control de todas las etiquetas que estamos usando para evitar duplicidades. En este caso lo más eficiente es utilizar una hoja de cálculo que nos permita almacenarlas y consultarlas si es necesario.
Así que comparto con vosotros la plantilla que uso yo en 3ymedia, que también incluye un creador de urls automático. Podéis duplicarla, adaptarla y usarla en vuestros proyectos.
Una vez completada la lección os propongo una práctica. ¿Qué código añadiríais a la url boluda.com para identificar un campaña de anuncios de Navidad de tipo CPC en Google Ads?
Recordad que cuantas más etiquetas manejemos y más concretas sean, más fácil será distinguir unas campañas de otras. A veces se usan etiquetas tan genéricas que es difícil crear variaciones. Esto afecta particularmente a Name y Content
Sin embargo con las etiquetas de medio y fuente (Medium y Source) no os recomendamos innovar, ahí es aconsejable usar los nombres que usa habitualmente Google Analytics para que sea capaz de seguir agrupando el tráfico correctamente.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. Nos vemos en la próxima lección donde vamos a ver un ejemplo práctico de etiquetado de campaña para un newsletter. ¿Te animas a acompañarnos?
Todos los capítulos de este curso:
- Curso intermedio de Analytics #1. Filtros
- Curso intermedio de Analytics #2. Segmentos
- Curso intermedio de Analytics #3. Configuraciones para eCommerce
- Curso intermedio de Analytics #4. Etiquetado de campañas
- Curso intermedio de Analytics #5. Práctica de etiquetado de campañas
- Curso intermedio de Analytics #6. Diseño de objetivos
- Curso intermedio de Analytics #7. Eventos en botones
- Curso intermedio de Analytics #8. Eventos en formularios
- Curso intermedio de Analytics #9. Informes personalizados
- Curso intermedio de Analytics #10. Modelos de atribución y atribuciones personalizadas