En la primera clase del curso de WooCommerce vamos a instalar, activar y configurar el plugin a través del doble asistente de instalación, paso a paso.
Y es que WooCommerce nos guía paso a paso para establecer unas configuraciones iniciales básicas para tener la base de la tienda, que luego podremos modificar más adelante en el curso.
Veamos pues los cinco pasos iniciales básicos del instalador, instalaremos una plantilla gratuita y luego realizaremos los cinco pasos para configurar la tienda con unos cuantos productos de muestra o relleno. ¡Empecemos!
Como podemos ver, a pesar que WooCommerce nos facilita la instalación, debemos saber qué configurar y qué saltarnos en cada paso, para que no nos instale ningún plugin más de los estrictamente necesarios.
En esta lección os propongo realizar las siguientes tareas:
- Instalar y activar el plugin
- Cumplimentar los formularios opcionales estadísticos
- Activar el seguimiento para la mejora del plugin
- Instalar y activar el theme gratuito que proponemos
- Importar productos de muestra
- Diseñar una página de portada personalizada
La importación de productos de muestra es una forma muy cómoda de "rellenar" la tienda con fotografías, descripciones y tipos de producto, para ver cómo queda el diseño y estética de la web, para luego sustituirlos por los reales.
Como podéis ver, la creación de la homepage con el editor de WordPress es sorprendentemente intuitiva, pues sólo debemos elegir los bloques que queremos mostrar, configurarlos, y ordenarlos arrastrándolos.
Y en el caso que prefiramos que la página de portada sea directamente el catálogo o página de tienda, podemos hacerlo sin problema, asignándola con un simple clic como página de portada. ¡A por ello!
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WooCommerce #1. Instalación
- Curso de WooCommerce #2. Configuración y ajustes
- Curso de WooCommerce #3. Creación y tipos de productos
- Curso de WooCommerce #4. Envíos y zonas
- Curso de WooCommerce #5. Impuestos y tasas
- Curso de WooCommerce #6. Pasarelas de pago
- Curso de WooCommerce #7. Widgets y bloques
- Curso de WooCommerce #8. Pedidos
- Curso de WooCommerce #9. Cupones
- Curso de WooCommerce #10. Informes y análisis