En la tercera clase del curso de WooCommerce veremos como crear productos, así como todos los tipos que existen.
Y es que si bien es cierto que WooCommerce está pensado para vender productos físicos, también podemos vender productos variables, virtuales, descargables, o incluso servicios, que podremos agrupar y combinar entre ellos.
Veamos pues cómo establecer cada tipo de producto, las principales diferencias entre ellos, y qué pestañas tienen disponibles según su tipología, así como un sistema fácil para categorizarlos y ordenarlos. ¡Empecemos!
¡Y ya tenemos nuestros productos! Una clase bastante extensa, pero muy necesaria para tener las bases de creación y organización de productos.
Para acabar de asimilar lo visto en esta clase os propongo realizar las siguientes tareas:
- Crear un producto simple físico con un descuento de 5€
- Crear un producto variable de 3 tallas y 3 colores, con distintos precios en función de la talla
- Crear un producto agrupado que contenga 3 productos simples
- Crear un producto afiliado que te dirija a Amazon para comprarlo
- Crear un producto simple virtual y un producto simple descargable en PDF
- Crear 5 categorías principales desde el gestor de categorías
- Crear 2 subcategorías de producto desde el editor de productos
- Crear 5 etiquetas desde el gestor y 5 desde el editor de productos
- Crear 2 atributos personalizados, 2 atributos globales y asignarlos a un producto
Como podemos ver, las posibilidades que nos brinda WooCommerce son impresionantes, y podemos montar desde una tienda de venta de productos individuales hasta una frutería con productos agrupados para llenar el carrito rápidamente.
El sistema más habitual de organización de productos suele consistir en crear unas categorías principales más genéricas, y entrar más en detalle con las etiquetas, que aunque no usaremos para el SEO, para no entrar en contenido duplicado, pueden ser muy útiles para la navegación del usuario.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WooCommerce #1. Instalación
- Curso de WooCommerce #2. Configuración y ajustes
- Curso de WooCommerce #3. Creación y tipos de productos
- Curso de WooCommerce #4. Envíos y zonas
- Curso de WooCommerce #5. Impuestos y tasas
- Curso de WooCommerce #6. Pasarelas de pago
- Curso de WooCommerce #7. Widgets y bloques
- Curso de WooCommerce #8. Pedidos
- Curso de WooCommerce #9. Cupones
- Curso de WooCommerce #10. Informes y análisis