En la novena clase del curso de finanzas para SL vamos a ver el impuesto rey de una Sociedad Limitada, el Impuesto sobre Sociedades.
En esta penúltima clase del curso, vamos a ver el impuesto más importante que nos vamos a encontrar en la fiscalidad de nuestra sociedad. Se trata de un impuesto que grava los beneficios que tengamos. Esto es, deberemos pagar, de forma general, un 25% de la diferencia entre nuestros ingresos y nuestros gastos.
Antes de ponernos a echar números, deberemos establecer el periodo de nuestro ejercicio. Por ejemplo, podemos determinar que nuestro año económico y fiscal va del 1 de abril al 31 de marzo. Esto es muy importante, porque va a determinar, entre otras cosas, cuando debemos pagar nuestro IS, tal y como veremos en la clase.
Por otro lado, si queremos simplificarlo todo, podríamos determinar que nuestro ejercicio se va a regir por el natural, y será del 1 de enero al 31 de diciembre. ¡Empecemos!
Ya lo veis, un impuesto fundamental. Deberemos tener en cuenta los pagos fraccionados para no llevarnos sustos al final de cada trimestre de nuestro ejercicio.
Recordad tener en cuenta las deducciones. Ya sabéis que tendremos derecho a ellas, si hacemos inversiones en cosas como emplear a trabajadores discapacitados, emprendedores o destinar recursos a la investigación y el desarrollo o la innovación tecnológica. Recordad, como hemos visto, que aunque no tengamos actividad, deberemos presentar el impuesto, aunque no haría falta en el caso de los pagos fraccionados.
Como deberes, os propongo familiarizaros con el impuesto. Por ejemplo, plantearos cuál será el tipo de gravamen que debéis pagar, o de qué deducciones os podríais beneficiar en función de vuestra actividad. Y si tenéis ganas de un poquito más, os propongo echar un vistazo a los modelos que deberéis presentar.
Si tenéis cualquier duda sobre el Impuesto de Sociedades, estaré encantada de ayudaros en la pestaña de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fiscalidad para SL #1. Autónomos vs Sociedad Limitada
- Curso de fiscalidad para SL #2. Características de una SL
- Curso de fiscalidad para SL #3. Crear una SL
- Curso de fiscalidad para SL #4. Los Estatutos
- Curso de fiscalidad para SL #5. El pacto de socios
- Curso de fiscalidad para SL #6. Las participaciones
- Curso de fiscalidad para SL #7. La administración de la sociedad
- Curso de fiscalidad para SL #8. El IRPF
- Curso de fiscalidad para SL #9. El Impuesto sobre Sociedades
- Curso de fiscalidad para SL #10. Las cuentas anuales