En la primera clase del curso de Finanzas para SL vamos a ver qué nos conviene más a la hora de empezar un negocio: Hacernos autónomos o formar una SL.
¿Qué hacemos?, ¿nos damos de alta en autónomos, o formamos una Sociedad Limitada?. Bueno la respuesta es depende de lo que vayamos a formar, pero una cosa está clara: si vamos a comenzar un negocio basado en el método lean, lo mejor es hacerlo como autónomo.
La contabilidad es más sencilla y el pago de impuestos también. Ahora bien, ¿qué ocurre cuando ese negocio pequeño que empezamos como autónomo, está creciendo?. En este caso, debemos plantearnos qué ingresos vamos a tener, y qué nos conviene más: pagar el IRPF o el Impuesto de Sociedades.
En esta clase, vamos a ver a qué nos atenemos si tenemos que tributar como autónomos, y a qué nos atenemos si tenemos que hacerlo como una Sociedad Limitada. Es importante saber esto de antemano, para no meternos en líos antes de tiempo. ¡Empecemos!
Como veis, hemos creado un escenario simplificado sobre el mínimo de ingresos a partir de los cuales nos sale a cuenta montar nuestra sociedad y pagar el Impuesto de Sociedades, en lugar de pagar el IRPF.
Y ahora que ya tenemos claro cómo funciona cada uno de los impuestos, vamos a calcular qué nos interesa más:
Ya lo véis, es importante tener claro el tema de los impuestos, ya que supondrá una parte importante de los gastos de nuestro negocio.
Recordad que con la calculadora que incluye el curso, podréis saber de forma aproximada qué os va a interesar pagar, en función de los ingresos que obtengáis.
Como deberes para esta primera clase, os propongo echar números sobre las previsiones de crecimiento de vuestro negocio, y calcular en qué momento será más conveniente convertirlo en una Sociedad Limitada o seguir como autónomo.
Igual que siempre, si tenéis alguna duda sobre la clase, estaré encantada de responderlas en la pestaña de soporte de la intranet.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fiscalidad para SL #1. Autónomos vs Sociedad Limitada
- Curso de fiscalidad para SL #2. Características de una SL
- Curso de fiscalidad para SL #3. Crear una SL
- Curso de fiscalidad para SL #4. Los Estatutos
- Curso de fiscalidad para SL #5. El pacto de socios
- Curso de fiscalidad para SL #6. Las participaciones
- Curso de fiscalidad para SL #7. La administración de la sociedad
- Curso de fiscalidad para SL #8. El IRPF
- Curso de fiscalidad para SL #9. El Impuesto sobre Sociedades
- Curso de fiscalidad para SL #10. Las cuentas anuales