En la sexta clase del curso de Finanzas para SL vamos a entender las participaciones, qué son y qué debemos tener en cuenta.
Las participaciones son parecidas a las acciones, aunque debemos tener en cuenta algunos puntos que las van a diferenciar. La diferencia más importante, es que las acciones son de las Sociedades Anónimas, y las participaciones de las Sociedades Limitadas. Pero también debemos tener en cuenta que la forma de transmitirlas, o de venderlas es distinta. No tenemos la misma libertad de vender unas participaciones, que de vender unas acciones.
Pero, ¿qué son realmente las participaciones?, como veremos en la clase, el capital social, es decir, el dinero que hemos aportado de nuestro bolsillo para montar la empresa, se puede dividir entre el número que queramos de participaciones. De esta forma conseguiremos obtener el valor que tiene cada una de estas. Otra forma, sería establecer el valor que queramos que tenga cada una. Os lo explico detenidamente en la clase. ¡Vamos a por ello!
Ya lo véis, suena complicado, pero bien explicado, es muy sencillo. A la hora de montar nuestra Sociedad Limitada, debemos saber qué nos vamos a encontrar, tener unos conocimientos básicos que nos orienten en este proceso tan importante para nuestro negocio.
Recuerda que las participaciones pueden pertenecer a más de una persona. Es decir, podremos tener participaciones heredadas de nuestro padre, o que nos hayan dejado en usufructo o incluso en prenda. Ya hemos visto qué obligaciones y qué derechos tendremos en cada uno de los casos.
Ahora que ya tenemos claro qué son las participaciones, vamos con los deberes. Debéis determinar qué valor y qué cantidad de participaciones tendrá vuestra sociedad, teniendo en cuenta el capital social que habéis aportado.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor y os atenderé encantada. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fiscalidad para SL #1. Autónomos vs Sociedad Limitada
- Curso de fiscalidad para SL #2. Características de una SL
- Curso de fiscalidad para SL #3. Crear una SL
- Curso de fiscalidad para SL #4. Los Estatutos
- Curso de fiscalidad para SL #5. El pacto de socios
- Curso de fiscalidad para SL #6. Las participaciones
- Curso de fiscalidad para SL #7. La administración de la sociedad
- Curso de fiscalidad para SL #8. El IRPF
- Curso de fiscalidad para SL #9. El Impuesto sobre Sociedades
- Curso de fiscalidad para SL #10. Las cuentas anuales