En la segunda clase del curso de Finanzas para SL vamos a aprender las características que tienen las Sociedades Limitadas.
El cambio de ser autónomo a ser una Sociedad Limitada, es muy grande. A nivel burocrático y de gestión empresarial, es totalmente diferente. De hecho, montar una Sociedad Limitada se complica mucho más que darse de alta como autónomos. Por eso, en esta clase, vamos a ver las características que debe tener una sociedad, para tener claro a qué nos enfrentamos y conocer todos los puntos fundamentales de una SL.
Deberemos pensar en la denominación social, es decir, el nombre que usaremos para nuestra sociedad. Y no sólo eso, sino qué siglas seguirán al nombre. Estamos acostumbrado a ver el típico S.L., pero veremos en la clase, que hay otras formas de denominación. ¡Empecemos!
Ya lo véis, además de la aportación mínima de 3005,06€ para crear nuestra sociedad, debemos tener en cuenta otros aspectos importantes como los estatutos, el pacto de socios, y la firma de las escrituras ante notario, además de la inscripción en el Registro Mercantil.
Otro punto importante, es tener en cuenta quién va a ser el administrador de nuestra sociedad. Para ello, debemos tener en cuenta qué significa esta figura dentro de la gestión de la sociedad. Deberemos pensar si recibirá una remuneración por este trabajo o no. Incluso, si nos estamos planteando que sean los socios, deberemos establecer cuál de ellos, o qué condiciones hay si el puesto va a ser rotativo.
Para esta clase, os propongo de deberes, comenzar a plantearos todos los puntos que debemos tener en cuenta a la hora de dar de alta nuestra sociedad. Serán trámites lentos y que debemos pensar muy detalladamente, así que es buen momento para ir pensando en ellos.
Si os quedan dudas, ya sabéis que podéis plantearlas en la pestaña de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fiscalidad para SL #1. Autónomos vs Sociedad Limitada
- Curso de fiscalidad para SL #2. Características de una SL
- Curso de fiscalidad para SL #3. Crear una SL
- Curso de fiscalidad para SL #4. Los Estatutos
- Curso de fiscalidad para SL #5. El pacto de socios
- Curso de fiscalidad para SL #6. Las participaciones
- Curso de fiscalidad para SL #7. La administración de la sociedad
- Curso de fiscalidad para SL #8. El IRPF
- Curso de fiscalidad para SL #9. El Impuesto sobre Sociedades
- Curso de fiscalidad para SL #10. Las cuentas anuales