En este curso de fiscalidad para SL, vamos a ver qué debemos tener en cuenta si queremos montar una Sociedad Limitada.
Cuando comienzas un negocio, basado en la metodología Lean Startup, quizá lo más barato sea hacerlo como autónomo, pero llega un momento en que si va creciendo, será más barato a nivel fiscal, convertirlo en una Sociedad Limitada. Y es sobre este punto sobre el que hablaremos en este curso.
Veremos qué país debemos seguir para crear nuestra sociedad. Ten en cuenta, que al comienzo, habrá muchos trámites burocráticos que tendremos que llevar a cabo: inscribirla en el Registro Mercantil, generar el NIF, hacer la aportación de capital, redactar los estatutos…. Pero tranquilos, vamos a ver cuáles son los pasos a seguir y qué debemos tener en cuenta en cada uno.
Una vez que tengamos todos los trámites de comienzo hechos, debemos plantearnos escribir un pacto de socios. Aunque ya hayamos redactado los Estatutos, el pacto de socios será un documento interno que regule la relación con nuestros socios. De hecho, se trata de resolver de antemano diferentes problemas que puedan surgir en el desarrollo de la actividad. Merece la pena invertir un poco de tiempo y sentarnos con nuestros futuros socios para evitar conflictos futuros.
Otro punto importante es la figura del administrador de la sociedad. Puede ser uno de los socios, pero también puede ser una figura externa. Veremos cuáles son sus funciones, y responsabilidades. El administrador de nuestra Sociedad Limitada, puede tener una remuneración por serlo, y de ser así, deberemos indicarlo en los Estatutos.
Por supuesto, también veremos nuestras obligaciones fiscales y contables. Recordad que en el momento de tener una Sociedad Limitada, debemos llevar un registro contable de nuestro negocio. Es decir, tendremos que hacer el Balance de Situación, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Memoria entre otros. También veremos qué impuestos y qué modelos debemos pagar. Tened en cuenta, que si tenemos alquilado el local donde desarrollamos la actividad, o tenemos empleados, deberemos pagar IRPF por este concepto. Y cómo no, veremos cómo se organiza el Impuesto de Sociedades, para que tengáis claro los pagos que deberéis hacer y cuándo.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fiscalidad para SL #1. Autónomos vs Sociedad Limitada
- Curso de fiscalidad para SL #2. Características de una SL
- Curso de fiscalidad para SL #3. Crear una SL
- Curso de fiscalidad para SL #4. Los Estatutos
- Curso de fiscalidad para SL #5. El pacto de socios
- Curso de fiscalidad para SL #6. Las participaciones
- Curso de fiscalidad para SL #7. La administración de la sociedad
- Curso de fiscalidad para SL #8. El IRPF
- Curso de fiscalidad para SL #9. El Impuesto sobre Sociedades
- Curso de fiscalidad para SL #10. Las cuentas anuales