En la cuarta clase del curso de Finanzas para SL vamos a aprender a crear los estatutos sociales de nuestra sociedad.
Los estatutos son el documento que va a regir las normas internas de la empresa. Y no sólo eso, sino que servirá para presentar nuestra sociedad a terceras personas, como pueden ser posible inversores o acreedores. Es un documento importantísimo que debemos redactar con tiempo y pensando en posibles problemas futuros.
En los estatutos deberemos indicar información sobre nuestra empresa como la denominación social, la duración estimada, la actividad a la que nos vamos a dedicar, el capital social y la forma de vender las participaciones. Pero no sólo eso, sino cómo la vamos a organizar de forma interna, como por ejemplo si habrá varios administradores, habrá sólo uno, o quién será la persona encargada de cada tarea.
Ya lo veis, los estatutos serán la ley que rija nuestra sociedad. Es un documento fundamental que debemos elaborar con cuidado y que tendremos siempre en cuenta en el desarrollo de la actividad.
También debemos incluir otra información relevante sobre los socios. Com podéis ver, deberemos especificar las actividades a las que se va a dedicar cada uno de ellos, su retribución, incluso el poder que tienen sobre la toma de decisiones.
Recordad que hay una parte preestablecida y otra personalizable. Y es en ésta en la que debemos sentarnos con nuestros socios y pensar en lo que queremos y lo que no queremos. Por ejemplo, qué parte destinaremos a reinversión y qué parte nos embolsaremos en calidad de dividendos. Ya sabéis que debemos ser cautos en este punto, ya que si nos asignamos un dividendo muy alto, podemos ahogar el negocio.
Como deberes, os propongo hacer un pequeño esbozo de vuestro propio estatuto. Es un documento que no se hace en un reunión, por lo que es buena idea que vayáis tomando notas sobre posibles imprevistos o problemas de la parte personalizable de los estatutos.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fiscalidad para SL #1. Autónomos vs Sociedad Limitada
- Curso de fiscalidad para SL #2. Características de una SL
- Curso de fiscalidad para SL #3. Crear una SL
- Curso de fiscalidad para SL #4. Los Estatutos
- Curso de fiscalidad para SL #5. El pacto de socios
- Curso de fiscalidad para SL #6. Las participaciones
- Curso de fiscalidad para SL #7. La administración de la sociedad
- Curso de fiscalidad para SL #8. El IRPF
- Curso de fiscalidad para SL #9. El Impuesto sobre Sociedades
- Curso de fiscalidad para SL #10. Las cuentas anuales