Bienvenidos a la décima lección del curso de productividad, en el que hemos estado viendo teoría, práctica y herramientas para ser más productivos (valga la redundancia).
Hoy haremos una introducción al "Inbox Zero", o sea, la disciplina de tener un inbox vacío. Lo lograremos a través de ciertas técnicas y herramientas.
10 - Inbox Zero
Tener un Inbox (carpeta de correo recibido) a cero, o sea, vacío, no es sólo una manía, un tema estético o una moda. Se trata de ser más productivos.
Si tienes una bandeja de entrada con páginas y páginas de correos, algunos leídos, algunos sin leer, algunos leídos pero no contestados, etc. Lo más probable es que no seas todo lo productivo que podrías. La carpeta de entrada debería ser sólo para correo que acabas de recibir y que debe ser tratado de alguna forma u otra, ya sea borrado, contestado, archivado, etiquetado, o catalogado. Pero no para acumular cientos de correos de distintas prioridades, estados y orígenes.
El caso es que eso no es tarea fácil ni mucho menos. Pero la herramienta que veremos hoy nos será de gran ayuda para conseguirlo. Gracias a ella podremos derivar los correos entrantes en función de cada caso, de forma que esa bandeja de recibidos sólo sea una especie de "hub" de distribución. Además, también adelantaré ciertos detalles del curso de Gmail que empezaremos en breve. Así pues, sin más dilación, empecemos.
Como podéis ver gracias a esta herramienta podemos gestionar de forma mucho más eficiente el tiempo que dedicamos a contestar el correo, pero sin procrastinar, ni con el riesgo que algún correo importante se nos "cuele" entre la marabunta de mails que a veces se acumulan en ese "Inbox".
En cuanto al "mini-avance" de algunas de las técnicas que veremos en el curso de Gmail, si tenéis alguna pregunta o queréis que incorpore algo en la temática que trataremos, no dudéis en decirmelo. Os aseguro que si vosotros tenéis esa duda, muchas otras personas también la pueden tener, aunque no se atrevan a preguntar. :)
Así pues, aquí finaliza el curso de productividad. Espero que a lo largo de estas 10 sesiones hayáis aprendido aunque sea una o dos técnicas o herramientas que os hagan más productivos. ¡Con eso ya me doy por satisfecho!
Nos vemos en la siguiente clase. Hasta entonces... ¡No trabajéis más... trabajad mejor! ;)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Productividad #1. Clasificación de tareas
- Curso de Productividad #2. Gestión del tiempo
- Curso de Productividad #3. Evitar la procrastinación
- Curso de Productividad #4. Getting things done
- Curso de Productividad #5. Reuniones
- Curso de Productividad #6. Coste de oportunidad
- Curso de Productividad #7. Control del tiempo
- Curso de Productividad #8. Ahorrar segundos es ahorrar dias
- Curso de Productividad #9. Extensiones de Chrome para ser más productivo
- Curso de Productividad #10. Inbox Zero