Muy buenos días a todos y bienvenidos a la tercera clase del curso de productividad, en el que aprendemos a sacar el máximo provecho a nuestro tiempo.
Hoy hablamos de la procrastinación (palabra fashion para decir "posponer"). Qué es, por qué se produce, y cómo podemos evitarla usando ciertas técnicas.
3 - Procrastinación (posponer las cosas)
Lo primero que tenemos que hacer para solucionar un problema, es identificar sus causas. ¿Por qué posponemos las cosas? Acorde a cada una de esas causas, podremos identificar qué solución le podemos dar. ¡Vamos allá!
Así pues, como habéis visto, el "por qué" es clave para encontrar la solución. Ahora os propongo los siguientes "deberes":
- Hacer una lista de las tareas que estáis posponiendo
- Seleccionar cuál de las causas lo está causando
- Elegid una de las técnicas propuestas para solucionarlo (y aplicadla)
Veréis como aplicando la teoría y el sentido común, conseguiréis evitar la procrastinación prácticamente en su totalidad. Y es que en el momento en el que alguien es "consciente" de los porqués, la solución viene sola. :)
También os recomiendo escuchar el episodio del podcast que os dejo debajo del vídeo, ya que si lo lleváis a cabo os puede ayudar muchísimo.
Nos vemos en la siguiente lección. Y ya lo sabéis... a aplicar todo lo aprendido... ¡Sin procrastinar! ;)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Productividad #1. Clasificación de tareas
- Curso de Productividad #2. Gestión del tiempo
- Curso de Productividad #3. Evitar la procrastinación
- Curso de Productividad #4. Getting things done
- Curso de Productividad #5. Reuniones
- Curso de Productividad #6. Coste de oportunidad
- Curso de Productividad #7. Control del tiempo
- Curso de Productividad #8. Ahorrar segundos es ahorrar dias
- Curso de Productividad #9. Extensiones de Chrome para ser más productivo
- Curso de Productividad #10. Inbox Zero