Bienvenidos a la séptima lección del curso de productividad, en el que vemos cómo trabajar no más horas, sino de forma más inteligente.
Hoy veremos varias herramientas de time tracking, que nos permitirán saber de forma exacta a que dedicamos nuestro tiempo (¡datos, no estimaciones!).
7 - Control del tiempo
Un 67% de las persones se equivoca en más de un 60% de desviación cuando intentan responder a la pregunta "A qué dedicas el tiempo de tu jornada laboral".
Cierto es que sabemos hacer una lista con las cosas que hacemos (faltaría más), pero cuando intentamos poner un porcentaje de dedicación a esas tareas, fracasamos de forma estrepitosa. No tenemos ni la más mínima idea. Y es que el tiempo vuela cuando te lo pasas bien, y se congela cuando hacemos cosas que no nos gustan.
Veamos pues unas cuantas herramientas (todas ellas con alguna versión gratuita), que nos permitirán conocer de forma exacta a qué dedicamos el tiempo. Y lo más importante: Podremos tomar decisiones en función de esa información.
Como podéis ver, trabajar con estas aplicaciones es crucial, ya que de otra forma nos será imposible calcular a qué estamos dedicando el tiempo. Es imposible (a menos que seamos un portento) que de forma mental podamos saber a que tareas, clientes, proyectos y aplicaciones dedicamos qué % de tiempo a lo largo del mes. Y más si introducimos variables y categorías personalizadas, como "Cosas importantes" y "Cosas urgentes". Es básicamente imposible.
Así pues, gracias a estas herramientas podremos analizar los datos (que no engañan), para saber no sólo a qué dedicamos el tiempo, sino aún más importante... a qué NO lo dedicamos, pues ya sabemos que el coste de oportunidad es clave. Y estas herramientas no mienten. Gracias a ellas detectaremos MUY fácilmente qué estamos haciendo mal, y podremos tomar acción para solucionarlo.
En fin, esto es todo por hoy. No os robo más tiempo, pues el tiempo es oro. Además, ya tenéis deberes:
- Primero haced la "estimación" de a qué dedicáis el tiempo. Lo apuntáis, lo guardáis, y os olvidáis de ello.
- Luego instalad todas esas aplicaciones, y probadlas durante una semana, para ver cuál es la que os gusta más. Luego dejad el resto, y seguid tres semanas más usando sólo la que habéis elegido.
- Y una vez haya pasado ese tiempo, analizar los datos y comparadlos con lo que habíais apuntado. Quedaréis sorprendidos de lo que descubriréis sobre vosotros mismos. :)
Nos vemos el la próxima lección, con más productividad, más herramientas y más eficiencia. Hasta entonces... ¡A producir!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Productividad #1. Clasificación de tareas
- Curso de Productividad #2. Gestión del tiempo
- Curso de Productividad #3. Evitar la procrastinación
- Curso de Productividad #4. Getting things done
- Curso de Productividad #5. Reuniones
- Curso de Productividad #6. Coste de oportunidad
- Curso de Productividad #7. Control del tiempo
- Curso de Productividad #8. Ahorrar segundos es ahorrar dias
- Curso de Productividad #9. Extensiones de Chrome para ser más productivo
- Curso de Productividad #10. Inbox Zero