Sexta clase ya del curso de productividad con Omnifocus, en la que por fin le vamos a hincar el diente este estupendo software.
6 - Introducción a OmniFocus
Cuando veáis lo fácil que os resulta su manejo pensaréis que su fama de aplicación compleja era exagerada, PERO daos cuenta de que esa “facilidad” se debe a las cinco clases teóricas que lleváis entre pecho y espalda.
Ahora sólo tenéis que aprender cuestiones mecánicas y redefinir un par de conceptos, pero la gran base teórica del GTD ya la lleváis dentro y OmniFocus será para vosotros simplemente un bonito par de gafas a través de las cuales contemplar vuestra realidad.
¡Bien! Ahora ya estáis familiarizados con la interfaz de OmniFocus y con su sistema de sincronización. Incluso habéis puesto en marcha vuestro esquema de carpetas (áreas de responsabilidad) y proyectos.
En la próxima clase lo veremos todo en relación con procesar (segundo paso del GTD) y también haremos una primera incursión a la versión iOS de OmniFocus, que nos trae alguna sorpresa. ¡Seguimos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de productividad con Omnifocus #1. Introducción a la productividad personal
- Curso de productividad con Omnifocus #2. Técnicas y métodos de productividad personal
- Curso de productividad con Omnifocus #3. Outlines, mapas mentales, Kanban y listas
- Curso de productividad con Omnifocus #4. GTD
- Curso de productividad con Omnifocus #5. Método de Planificación Natural
- Curso de productividad con Omnifocus #6. Introducción a OmniFocus
- Curso de productividad con Omnifocus #7. Procesando
- Curso de productividad con Omnifocus #8. Perspectivas
- Curso de productividad con Omnifocus #9. Repitiendo trabajos
- Curso de productividad con Omnifocus #10. Últimos conceptos y repaso final