En la quinta clase abordaremos la definición de proyecto y aprenderemos como planificarlos con el Método de Planificación Natural.
5 - Método de Planificación Natural
Esta clase es la última del bloque teórico sobre productividad y GTD y vamos a terminar por todo lo alto.
Hecho esto retomaremos algunos de los conceptos aprendidos en clases anteriores para rondar el concepto de tarea disponible y responder a la pregunta final de nuestro sistema productivo: ¿qué tarea hacer?
El método de planificación natural, pese a su naturalidad, requiere de perseverancia en su aplicación toda vez que desgraciadamente hemos sido entrenados de manera subliminal para hacer todo lo contrario, provocando tensión y fricciones en la toma de decisiones.
Os animo ahora a repasar todos los conceptos aprendidos en las cinco clases publicadas. Si lo tenéis todo bien asimilado en las próximas clases vais literalmente a volar de la mano de OmniFocus.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :) ¡Seguimos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de productividad con Omnifocus #1. Introducción a la productividad personal
- Curso de productividad con Omnifocus #2. Técnicas y métodos de productividad personal
- Curso de productividad con Omnifocus #3. Outlines, mapas mentales, Kanban y listas
- Curso de productividad con Omnifocus #4. GTD
- Curso de productividad con Omnifocus #5. Método de Planificación Natural
- Curso de productividad con Omnifocus #6. Introducción a OmniFocus
- Curso de productividad con Omnifocus #7. Procesando
- Curso de productividad con Omnifocus #8. Perspectivas
- Curso de productividad con Omnifocus #9. Repitiendo trabajos
- Curso de productividad con Omnifocus #10. Últimos conceptos y repaso final