Muy buenos días a todos y bienvenidos a la novena y penúltima entrega del curso de Jetpack. Hoy veremos cuatro módulos muy fáciles de usar, dos de ellos se pueden considerar "lazy plugins", que son aquellos que ni siquiera tienen panel de configuración, simplemente los activas y listos.
9 - Módulos simples en Jetpack
Los dos módulos más simples son sin duda alguna Enhanced distribution y Monitor. Ambos acourren "fuera" de nuestro WordPress. El primero de ellos nos ayuda a posicionar nuestro contenido, y el otro a controlar cada 5 minutos si nuestra web se encuentra en pie o si el servidor ha caído.
Los otros dos módulos son igual de simples y útiles, pero a diferencia de los dos primeros, estos si que se ejecutan en nuestra instalación. Se trata de Omnisearch y el de Ortografía y gramática. Con el primero tendremos un buscador universal, y con el segundo nos aseguraremos que nuestro contenido sea correcto a nivel ortográfico y de sintaxis. Vamos allá:
Como podéis ver, los cuatro módulos tienen algo en común. Su configuración es extremadamente fácil, simple y rápida. Y por encima de todo, muy útiles. Así pues, si estáis usando Jetpack, creo que estos cuatro módulos merece la pena que los tengáis activos siempre, en cualquier instalación.
La semana que viene, en el último capítulo de este curso veremos todo lo contrario. 6 módulos de Jetpack que no aconsejo utilizar a no se que no tengáis alternativa. Pues claro, Jetpack no es perfecto ni mucho menos... :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Jetpack #1: Instalación
- Curso de Jetpack #2: Imágenes
- Curso de Jetpack #3: Compartir y difundir
- Curso de Jetpack #4: Widgets extra y visibilidad condicional
- Curso de Jetpack #5: Comentarios y suscripciones
- Curso de Jetpack #6: Contenido personalizado y formularios de contacto
- Curso de Jetpack #7: Añadiendo funcionalidades a las entradas
- Curso de Jetpack #8: Modificar CSS
- Curso de Jetpack #9: Módulos simples
- Curso de Jetpack #10: Módulos no recomendados