Muy buenos días a todos y bienvenidos a la tercera entrega del curso de Jetpack. Retomamos este curso con energía a la vez que también empezaremos otro en breve paralelamente. De este modo tienes el doble de cursos y si uno no te interesa, siempre te queda el otro, hehe!
Hoy veremos dos de los módulos más importantes de Jetpack. De hecho, mucha gente se instala Jetpack sólo por estos dos módulos: El de compartir y el de difundir. Como veremos los dos están muy relacionados, pues ambos se centran en redes sociales, pero su uso es muy distinto.
Compartir tu contenido a las redes sociales
Este módulo se encarga de facilitar a tus usuarios una forma fácil y rápida de compartir el contenido a las redes sociales. Vamos allá:
Como veis, el funcionamiento es muy intuitivo y el diseño altamente personalizable. ¡Y ahora vamos a por el otro módulo!
Difundir tu contenido a las redes sociales
Aunque "compartir" y "difundir" en las redes sociales pueda parecer lo mismo, no lo es. En este video veremos en que consiste el módulo de difusión, y si es aconsejable (o no) utilizarlo.
Bien, pues como habéis visto, el funcionamiento es muy simple, pero su uso no está siempre justificado. Como digo en el video, dependerá de vuestro caso. Si tenéis dudas, podéis contactar conmigo a través del formulario de contacto y lo hablamos ;)
En fin, esto es todo por hoy, ¡Nos vemos la semana que viene con más y mejor!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Jetpack #1: Instalación
- Curso de Jetpack #2: Imágenes
- Curso de Jetpack #3: Compartir y difundir
- Curso de Jetpack #4: Widgets extra y visibilidad condicional
- Curso de Jetpack #5: Comentarios y suscripciones
- Curso de Jetpack #6: Contenido personalizado y formularios de contacto
- Curso de Jetpack #7: Añadiendo funcionalidades a las entradas
- Curso de Jetpack #8: Modificar CSS
- Curso de Jetpack #9: Módulos simples
- Curso de Jetpack #10: Módulos no recomendados