En este tutorial vamos a ver los ajustes de productos en WooCommerce. Qué opciones tenemos y cómo configurarlas en función de nuestras necesidades.
Ajustes de productos
Los ajustes de productos los encontramos en el menú de "WooCommerce/Ajustes", pestaña "Productos". Ahí encontramos esta pantalla:

Los ajustes de productos de WooCommerce constan de 4 menús básicos
Como podemos ver en la parte superior, justo de bajo de la etiqueta, tenemos 4 pantallas de opciones, a saber:
- Generales
- Presentación
- Inventario
- Productos descargables
Vamos a ver en detalle cada una de estas páginas de opciones para ver cómo configurarlas y para qué sirve cada ajuste. Recordad que para verlo en vídeo a tiempo real, tenéis los videotutoriales.
1. Ajustes generales de productos
La página de opciones de ajustes generales es la que nos aparece por defecto al seleccionar la pestaña.

Los ajustes generales nos permiten ajustar los datos básicos de los productos de la tienda
En esta página podemos encontrar dos secciones: Mediciones y Reseñas.
Las mediciones son muy simples, sólo debemos indicar la unidad de peso (en nuestro caso kg), y de medida (cm). Esto se tendrá en cuenta el inventario de la ficha de producto, y opcionalmente para el cálculo de portes en función de peso y medidas.
En el apartado de reseñas, tenemos 4 opciones más:
- Habilitar calificaciones de opiniones: Para activar las valoraciones y estrellas que se dejan en las páginas de los productos, en el apartado de comentarios.
Las valoraciones consisten en estrellas y comentarios
- Se requieren calificaciones para dejar un comentario: Seleccionando una opción, si alguien deja un comentario estará obligado también a otorgar una calificación con estrellas.
- Mostrar etiqueta "propietario verificado" por comentarios de los clientes: Esto mostrará una etiqueta en los comentarios y valoraciones hechas por aquellas visitas que sean clientes y que hayan comprado ese producto. En lo que no lo han hecho, no aparecerá.
- Sólo permitir los comentarios de "dueños verificados": Claro y simple. Si seleccionamos eta opción, sólo podrán dejar comentarios aquellos clientes que hayan comprado el producto, el resto no. Así pues, seleccionando esta casilla y la anterior, aparecería la etiqueta de "propietario verificado" en todas las reseñas.
Como podéis ver, la configuración de esta pantalla es muy simple, y los ajustes afectarán a todos los productos de la tienda.
2. Ajustes de presentación de productos
La segunda de las pestañas de opciones de la pestaña de "Productos" es la de "Presentación", y es de las más completas.

Encontramos los ajustes de "presentación" en la segunda pantalla
En esta pantalla podemos realizar los ajustes de "Tienda y las páginas del producto" y de "Imágenes de producto". En ambos casos son temas relacionados con lo que se verá en la página de producto, y en cómo se verá.
El primer grupo controla tanto la página de la tienda (donde tenemos listados todos los productos) como la de los productos individuales.

Este grupo nos permite configurar qué y como mostrar
Tenemos 5 opciones que podemos configurar, siendo las primeras 4 desplegables y la última un par de casillas:
- Página de la tienda: Esta página será la base de la tienda, dónde se mostrará todo nuestro catálogo. Esa página no necesita tener ningún shortcode ni contenido alguno.
- Presentación de la página de tienda: Nos permite elegir si queremos ver las categorías y subcategorías de la tienda (recomendado en la mayoría de casos), directamente los productos (recomendado en pocos casos), o ambas cosas (no recomendado).
- Presentación predeterminada de categoría: Nos permite elegir si queremos ver las subcategorías de esa categoría (recomendado en la mayoría de casos), directamente los productos (recomendado en pocos casos), o ambas cosas (no recomendado).
- Clasificación predeterminada: Esta opción nos permite elegir en qué orden aparecerán los productos:
- Popularidad: Los más vendidos primero.
- Calificación: Por las valoraciones de los usuarios.
- Reciente: Los más nuevos aparecen primero.
- Precio: Tanto ascendente, como descendente.
Es importante recalcar que esto sólo cambia el orden por defecto, pero que el desplegable seguirá apareciendo en su lugar:
Desplegable para ordenar los productos en WooCommerce
Si quisiéramos quitarlo, podemos hacerlo con plugins como Quitar cosas en WooCommerce.
- Comportamiento tras añadir a la cesta: Tenemos un par de opciones:
- Redirigir a la página de la cesta después de la adición exitosa: Hará precisamente eso. En el momento en el que alguien haga clic en "Añadir al carrito", automáticamente se dirigirá esa persona al carrito.
- Habilitar AJAX añadir al carrito de botones en archivos: Activará una opción para que se pueda actualizar el carrito sin tener que recargar la página cada vez.
Por otro lado, tenemos también las configuraciones de la imágenes de producto, en las que podemos elegir los tamaños de las fotos de los productos en varios sitios de nuestra tienda:

Podemos elegir el tamaño de la imagen en cada página de la web
Como vemos, podemos elegir el tamaño en 3 lugares distintos:
- Catálogo de imágenes: La página de tienda, de categorías, subcategorías, etc. Es decir, todas las páginas de listados de productos.
- Tamaño de la imagen de producto: Mala traducción que se refiere a la imagen del producto en la propia página del producto.
- Miniaturas del producto: Aparece en la galería de imágenes del producto (debajo de la foto principal) y en el carrito.
En estos tres sitios podemos elegir el alto y el ancho. Ojo aquí, porque esto puede llevar a alguna confusión. Si las fotos que nosotros subimos son proporcionales a estos tamaños, no habrá ningún problema.
Pero si subimos fotos NO proporcionales a esas dimensiones, por defecto WooCommerce sólo acortará el ancho de las mismas, dejando un alto variable, para no desfigurar la imagen. Si queremos evitar esto, deberemos activar las casillas "recortar imagen". Así WooCommerce mantendrá las dimensiones que le hemos indicado, recortando "la parte que sobra" por arriba y por abajo.
Atención importante: Cada theme (tema, plantilla), tiene unas dimensiones distintas en las páginas de producto, con lo que si cambiamos de theme, debemos mirar cuáles son, y modificar nosotros manualmente estas dimensiones aquí, ya que sino, se verán mal.
Es muy frecuente que alguien estuviera usando un theme que usaba unas dimensiones de 300px de ancho, por ejemplo, y al pasarse a un theme de 500px de ancho, las imágenes quedan pixeladas o borrosas. Para solucionar esto, echad un vistazo al tutorial de Arreglar las imágenes pixeladas o borrosas en WooCommerce.
Finalmente, la última opción "Habilitar la mesa de luz para imágenes de producto" nos permite activar un lightbox, de forma que cuando alguien haga clic en una imagen del producto, se abrirá en "modo cine", ampliándose y oscureciendo el resto de la página:

El lightbox nos permite ver las imágenes y navegar entre ellas
Esto está altamente recomendado, ya que si no se activa, cuando alguien hace clic en una imagen, simplemente se le dirige a una página con la imagen sola, saliendo de la web.
3. Inventario de productos en WooCommerce
La página de opciones de inventario es la tercera del menú, y nos ofrece 8 ajustes posibles relacionados con los stocks de los productos, aquí la tenemos:

Opciones de inventario en WooCommerce
Repasemos una a una para que sirven:
- Gestionar stocks: Esta opción habilita el hecho de llevar o no llevar un registro de inventario. En el caso que estemos vendiendo ciertos productos virtuales, no hará falta control de stocks, porque son ilimitados (música, vídeos, PDFs, etc).
- Mantenga imágenes: Mala traducción que nos pide cuantos minutos debemos mantener los productos en un carrito "abandonado" antes de cancelar el pedido y dejar esos productos disponibles nuevamente para la venta.
- Notificaciones: Podemos decidir si queremos recibir un email cada vez que un producto esté a punto de agotarse, o cuando se agote.
- Destinatario(s) de las notificaciones: Correo de la persona o personas que van a recibir esos avisos. Si hay varios, separarlos por comas. Podemos mejorar mucho esto con el pluguin de notificaciones avanzadas en WooCommerce
- Umbral de baja cantidad y de existencia agotada: Puedes decidir lo que consideras que es "baja cantidad" y "agotado" (normalmente siempre será cero).
- Agotado visibilidad: Activando esta casilla, cuando un producto se agota, desaparece del catálogo. Ojo: Esto sólo lo oculta del catálogo, pero sigue existiendo esa página, con lo que si alguien tiene el enlace, lo podrá visitar igualmente.
- Stock formato de pantalla: Mala traducción que nos da tres opciones sobre la visibilidad del stock en la web:
- Mostrar siempre: Siempre se mostrará a las visitas cuantos productos quedan en stock.
- Solamente cuando es bajo: Sólo se mostrará a las visitas cuantos productos quedan en stock, si quedan pocos.
- Nunca: Nunca se mostrará a las visitas cuantos productos quedan en stock.
4. Productos descargables
Y finalmente tenemos una última página de opciones, muy breve, que nos mostrará los posibles ajustes de los productos descargables de la tienda (videos, audio, PDFs, etc.).

Opciones de productos descargables en WooCommerce
La primera opción es el método de descarga. Hay tres opciones: Forzar la descarga, X-Accel-Redirect y redirección. Este punto es muy técnico, y depende completamente del servidor de vuestra empresa de hosting y de la configuración del mismo.
Mi consejo es que simplemente dejéis la opción que viene por defecto, y si los usuarios no pueden descargar esos archivos, probéis el resto hasta que deis con uno compatible. Si ninguno de los 3 funciona (cosa rara), hablad con vuestra empresa de hosting para que permitan al menos trabajar con uno de ellos.
Y finalmente, el último grupo de opciones, el de "Restricción de acceso". Ahí tenemos dos opciones:
- Descargas requieren inicio de sesión: Esta opción obliga a los usuarios que accedan con su usuario y password para descargar lo que han comprado, aunque tengan el enlace de descarga. Eso se hace para evitar la piratería, y que se comparta el enlace de descarga entre varias personas.
- Conceder acceso a los productos descargables después del pago: Esta opción permite que los clientes se descarguen el producto antes que se haya marcado como "completado". Eso sí, sólo si se ha efectuado el pago correctamente.
En la mayoría de casos yo recomiendo tener ambas opciones activas. La primera para tener un mayor control de las descargas, y la segunda para mejorar la experiencia del usuario que ya ha pagado por el producto.
Además también recomiendo el uso del plugin autocompletar pedidos en WooCommerce para productos virtuales y descargables, para ahorrarnos el tener que hacerlo nosotros después de cada venta.
Resumen y conclusión
Las opciones de productos en WooCommerce nos permiten realizar ajustes a nivel de unidades, presentación, datos e inventario, para adaptar el eCommerce a nuestras necesidades.
Así pues, vale la pena echar un vistazo a estas cuatro páginas para optimizar nuestro eCommerce a la naturaleza de los productos o servicios que vendemos en nuestra web.
Y ya lo sabéis... Si queréis saber más sobre WooCommerce. Tenéis varios cursos de WooCommerce disponibles, desde lo más básico a lo más completo, junto a los otros 6912 vídeos para los suscriptores. Animaros y echadle un vistazo :)