Nuevamente llega el fin de semana, y con él un post sobre los más básico de WordPress. Hoy veremos qué son los oEmbeds, sus ventajas y cómo usarlos.
El oEmbed es un formato que permite incrustar la representación de una URL en una web. ¿Qué quiere decir eso en cristiano? Simplemente que es una forma fácil de incrustar algo en tu web. Ese algo puede ser una imagen, un video, una galería, un archivo, etc. Cualquier cosa puede ser un oEmbed.
En WordPress el uso no puede ser más sencillo. Simplemente debemos escribir una URL suelta en un nuevo párrafo (sin nada más), y automáticamente aparecerá ese "recurso" incrustado en su lugar. Por ejemplo, pongamos un vídeo de Youtube.
Esta misma: https://www.youtube.com/watch?v=HxTzmmN_XoM Como véis, al formar parte de este párrafo, no pasa nada. Pero que pasa si creo un nuevo párrafo y la coloco ahí, sin nada más de texto? Pues ni más ni menos que esto:
Como podeis ver, en lugar de aparecer la URL "https://www.youtube.com/watch?v=HxTzmmN_XoM", lo que aparece es un video de YouTube llamado "Novedades en WordPress 4.1". Eso ocurre porque WordPress lo ha detectado como tal, y automáticamente muestra el vídeo en lugar de la URL. ¿Cómodo, verdad?
Pero no penséis que el oEmbed es sólo para eso, pues no queda ahí la cosa. Hay una treintena de servicios que ya disponen de oEmbed en WordPress, entre ellos Twitter, Flickr, Instagram, Meetup, SlideShare, SoundCloud, Vimeo, etc. Veamos algunos ejemplos:
oEmbed de Twitter en WordPress
Una URL de Twitter nos muestra una tuit:
Hoy hablaremos de cómo hacer crecer tu lista de correo de forma orgánica. https://t.co/cX2FBv3x5b
— Joan Boluda (@joanboluda) March 6, 2015
oEmbed de Flickr en WordPress
Una URL de Flickr nos muestra una foto:
oEmbed de Instagram en WordPress
Una URL de Instagram también nos muestra una foto:
oEmbed de Meetup en WordPress
Una URL de Meetup nos muestra un evento:
oEmbed de SlideShare en WordPress
Una URL de SlideShare nos muestra una presentación:
oEmbed de SoundCloud en WordPress
Una URL de SoundCloud nos muestra un player con un archivo de audio:
oEmbed de Vimeo en WordPress
Una URL de Vimeo nos muestra una video, igual que las de YouTube:
Un pequeño detalle
El uso de los oEmbeds es, sin duda alguna, muy cómodo y práctico, pero también hay un detalle que debemos considerar. La falta de control. Por defecto, los oEmbeds van sin parámetros, con lo que lo que se muestra es lo que el servicio quiere que se muestre, pero no puedes indicar por ejemplo, las dimensiones de la foto, como el alto y ancho. Y eso hace que a veces el resultado no siempre sea el deseado.
En el caso que queramos controlar el resultado, o que no queramos poner la URL en su propia línea o párrafo, podemos usar el shortcode [ embed ], que hace algo parecido, e incluso le podemos indicar un máximo de ancho y alto, como por ejemplo [ embed width="123" height="456"]http://aquí-la-url.que/quieras[ /embed ]
Bien, pues esto es todo por hoy. Espero que os sea de ayuda y que ahora podáis incrustar todos esos servicios de una forma mucho más óptima y rápida.
Ya como siempre, ya sabéis que si queréis saber más y mejor sobre WordPress, podéis suscribiros a mi curso de WordPress, en el que hablo de oEmbeds y de mucho, mucho más. Y si lo hacéis, también podréis acceder a todos mis otros cursos.