
Verificar tu web en Webmastertools por DNS es la mejor opción para webs redirigidas por 301 o con subdominios
Actualmente hay 3 formas para verificar la propiedad de un sitio web en webmastertools. Colgando un archivo HTML en la raíz de la web, colocando una metatag en el archivo index, o mediante un registro DNS.
Yo siempre he venido usando el archivo de verificación, ya que arrastrarlo al cliente de FTP es la forma más rápida. De hecho, solo he usado la posibilidad de metatag cuando el cliente utiliza un web basado en plantillas y administrador de contenido online, que no permite colgar archivos a través de FTP (por cierto, eso dificulta muchos aspectos del SEO).
Cierto es que la verificación por DNS es más límpia, ya que no deja "residuos". Siempre se puede borrar el archivo del ftp por accidente, o cambiar la plantilla de la web, y cargarse la metatag. En cambio es más difícil que "sin querer" cambies los DNS. Pero tampoco me parecía que valiera la pena hacerlo mediante esta técnica, ya que siempre es un procedimiento más complejo, uno o siempre tiene acceso a los registros de DNS, y los cambios no son inmediatos, por lo de la propagación de las DNS.

Verificar la web por DNS puede tardar unas horas, por lo que puede dar error en un primer momento.
Pero también tiene un par de grades ventajas, que me han hecho reconsiderar su utilización. La primera es que si verificas por DNS, no tienes que estar verificando cada subdominio. Esto es útil cuando configuras el sitio web preferido en webmastertools (con o sin las tres www), o en el caso de utilizar subdominios para colocar la tienda online, un blog o las versiones en varios idiomas de la web.
Y en segundo lugar, y de aquí el título del post, este sistema va de perlas para los dominios redirigidos, ya que si estableces una redirección 301 al nuevo dominio, webmastertools no podrá comprobar la verificación del dominio antiguo ni por el método de archivo ni por metatag, ya que no podrá llegar a esos datos, porque también está siendo redirigido. En cambio, por DNS siempre se puede ir verificando a lo largo del tiempo, a pesar de las redirecciones. Quizás no es muy frecuente un cambio de dominio, pero para esos casos es perfecto.