¿Sabéis cual es el producto más vendido el 24 y 25 de diciembre en cualquier eCommerce? Sí, correcto. Las tarjetas regalo. La solución perfecta para regalar a esa persona que nos habíamos olvidado. Simplemente debemos comprarla e imprimirla. Fácil y rápido.
Pero una tarjeta regalo no se vende únicamente en Navidad, sino en cualquier ocasión. Cumpleaños, santos, aniversarios... cualquier celebración que se te haya pasado por alto. O incluso para aquella persona que nunca sabes que regalarle. ¿Qué haces en ese caso? Tarjeta regalo.
Así pues, como vemos, en la tarjeta regalo podemos ver una solución fácil y simple para ciertas situaciones. Cada vez tiene más acceptación y su uso es más y más difundido. No es tan impersonal como el dinero, y el que la recibe la aprovechará para comprar lo que más le interese. ¿Estamos de acuerdo en eso?
Así pues... ¿Por qué no vendes tarjetas regalo en tu WooCommerce?
¿Como lo hago?
La parte técnica es muy simple. Instala el plugin Vales regalo en WooCommerce y podrás vender tarjetas regalo personalizables en un periquete:

Aquí podemos ver un vale regalo de ejemplo
El funcionamiento es muy simple. Tu subes la imagen que quieres que sea el la tarjeta en si (o varias imágenes si quieres), y luego el usuario que la puede añadir toda la información que quiere para que se genere automáticamente la tarjeta regalo. Concretamente, puede indicar el nombre del que hace el regalo, el nombre del que lo recibe, el email del que lo recibe, y un mensaje.
El sistema generará automáticamente una tarjeta regalo con toda esa información, y además añadirá un código para tener controlados todos los vales, y poder ir marcándolos cada vez que alguien los utiliza.
Gracias a este sistema, se genera automáticamente un PDF con todos esos campos, que el usuario se puede imprimir al momento para regalar a quien sea. Como podéis ver, el sistema es muy práctico para comprador y vendedor.
Personalizando el importe
Otro punto importante es el de elegir la candidad de la tarjeta. Evidentemente que eso dependerá del tipo de producto que tengáis en a tienda, aunque las tarjetas regalo suelen hacerse a partir de 10€ hasta 200€, que son las que más funcionan. Así pues, valores com 10€, 25€, 50€, 100€, 150€ y 200€ son los más utilizados.
Pero aún podemos ir más allá y permitir que sea el usuario el que elija ese importe con el plugin Pon tu el precio del producto en WooCommerce, gracias al que el propio usuario puede elegir el importe exacto del valor de la tarjeta. Así pues, si quiere regalar una tarjeta con un saldo de 34€, lo puede configurar sin ningún problema. Y ese importe puede aparecer opcionalmente en la tarjeta, o no.
¿Cupón o tarjeta?
Bueno, hasta ahora hemos visto la opción más tradicional, o sea, la de comprar una tarjeta para imprimirla y darla en mano. Pero otra opción interesante es regalar ese mismo importe en formato de cupón. Es decir, regalar un cupón con ese mismo importe o crédito.
Eso lo podemos lograr con el plugin Vende saldo de tu eCommerce, que te permite comprar un cupón con saldo para gastar en la tienda:

Podemos indicar el destinatario, el importe y un mensaje personalizado
El plugin nos permite crear un "producto cupón", por así decirlo, que el usuario puede comprar y enviar por email a quien quiera regalárselo. La persona agraciada recibirá un correo con un mensaje personalizado y un código que podrá utilizar para comprar productos en nuestra tienda. Puede gastarlo todo de repente, o ir gastando poco a poco a medida que quiera, introduciendo el código en cada compra.
Esta opción también es compatible con el plugin Pon tu el precio del producto en WooCommerce, o sea que puedes crear un producto llamado "tarjeta de regalo" o similar, y que el propio usuario pueda elegir el importe que quiere regalar.
Ventajas
Tanto si ofreces una tarjetas de regalo como saldo de tu tienda (o ambos), es una muy buena decisión, porque en muchas ocasiones puedes estar perdiendo ventas únicamente porque el usuario no sabe que regalar a la otra persona. ¡Pónselo fácil!
Además, la tarjeta regalo te permite financiar tu negocio, ya que recibes un pago de algo que aún no debes enviar ni vender, hasta que la persona no venga a utilizar el cupón o tarjeta. De esta forma, tienes un ingreso anticipado que siempre es agradecido.