Hace ya muchos años que uso Webmastertools como una de las herramientas SEO imprescindibles, sin lugar dudas. No solamente porque es gratuita, sino porque también te da información que ninguna otra herramienta te facilita. Ahora Google ha hecho un vídeo indicando las principales ventajas sobre estas funciones. Veamos lo que nos cuenta Maile Ohye, Developer Programs Tech Lead de Google.
Para los que tengan prisa y no quieran ver el video, resumamos los principales puntos clave:
- Activar el servicio de alertas de Webmastertools al mail: Este punto es imprescindible, ya que de este modo sabremos en todo momento si tenemos algún conflicto con alguno de nuestros webs. Especialmente importante si tenemos muchos proyectos que controlar.
- Análisis de las "consultas de búsqueda" de la sección "su sitio en la web", para saber que palabras clave y expresiones ya están funcionando bien, y si coinciden con aquellas que se quiere posicionar. Más información en el artículo "Evolución de las consultas de búsqueda en Webmastertools"
- Análisis del CTR de las expresiones. ¿De que nos sirve estar en la primera pagina de Google, si nadie hace clic? Seguramente deberíamos optimizar nuestro TITLE o nuestra DESCRIPTION. Más información en el artículo "La meta etiqueta “description” NO sirve para posicionar"
- Seleccionar las consultas que se quiere analizar con el sistema de estrellas de expresiones destacadas. Más información en "Mejoras en las consultas de búsqueda de Webmastertools"
- Análisis de las "palabras clave". Esta lista de palabras son las que Google ha extraído de tu web, y lo ideal sería que estén relativamente distribuidas en función de lo que quiero posicionar. Más en "La página web perfecta (para SEO)"
- Explicación de como funciona el calculo de la posición media en los rankings.
- Utilización del informe de "paginas principales" para detectar contenido duplicado. Como posibles soluciones, podemos destacar:
- Uso de la herramienta "organización de parámetros" de la sección de "configuración", para indicar que parámetros ignorar, en caso de detectar contenido duplicado.
- Repaso de las "sugerencias HTML" de la sección "diagnósticos" para localizar TITLEs y DESCRIPTIONs duplicados.
- Comprobar que no haya errores de rastreo (sección "diagnósticos") para evitar que los usuarios se encuentren con errores 404, y no perder PageRank de elaces externos. Para eso también se aconseja el uso de la herramienta "Explorar como Googlebot", para asegurarnos que Google puede indexar correctamente nuestra web.
- Análisis de los enlaces internos. Aconseja enlazar las páginas que queremos posicionar des de la home.
- Análisis del "rendimiento del sitio" de la sección "labs", donde podemos comparar la rapidez de carga de nuestra página con el resto. Recomiendo la lectura de "Como mejorar la rapidez de carga de tu web", de "Aumentar la velocidad de la web con htaccess" y de "mod_pagespeed para Apache"
Bien, la verdad es que el vídeo no me cuenta nada nuevo, a excepción de la aparente importancia del número de enlaces internos de cada página para posicionar mejor la web, y de la insistencia del PageRank como factor de importancia, ya que en realidad todos los SEO ya estamos de acuerdo en que se trata de una medición sin ningún tipo de correlación con los rankings... pero bueno, eso es otra historia.
Lo que si me ha llamado la atención es que este vídeo habla mucho del SEO On-page y nada del SEO Of-page, o de la popularidad de la web, o sea, de los enlaces externos, que a saber, son un huevo importantes. De hecho, también podemos encontrar el informe "Enlaces a su sitio", en la sección "Su sitio en la web", que se han pasado por alto. Además que es un informe que se ha mejorado muchisimo durante los últimos meses. Para un análisis más exhaustivo, leer el artículo "Informe de enlaces de WebmasterTools"
En fin, que como tantas veces, Google no entra en detalles cuando se trata de contar que factores externos tiene en cuenta para elaborar su ranking. Así pues, los SEOs deberemos seguir investigando por nuestra cuenta... mejor. Así nunca nos faltará trabajo. ;)