Hoy he cambiado la apariencia de la home. Hasta el momento, solamente se mostraba el último post. Esto era así porque no quería cargar la página con el texto e imágenes de 5 o 10 posts. Quiero mantener la carga de la página en unos dos segundos de media, y mostrando varios posts sobrepasa ese tiempo.
Pero había un par de puntos negativos al mostrar un solo post. El primero, des de un punto de vista puramente de SEO, eso creaba un duplicidad de contenidos (temporal) entre la página inicial y la propia página del post . En segundo lugar, quería darle un aspecto distinto a la home para diferenciarla de un simple post. Así pues, he optado por mostrar el último post completo, y el resto como extracto en WordPress.
Para hacerlo así, debemos modificar la plantilla, concretamente el archivo index.php del siguiente modo. Marco los cambios en rojo, comentarios en verde y código original en negro:
//Establecer el contador, solo si no es una sub página de la home. <?php if (is_paged()) $count = 1; else $count = 0; ?> //Aquí habrá líneas de codigo de la plantilla, hasta llegar aquí: <?php if (have_posts()) : while (have_posts()) : the_post(); ?> //Sumar una unidad a la variable $count en cada post <?php $count++; ?> //Aquí más código de la plantilla, hasta llegar antes del "the_content": <?php if ($count == 1) : ?>//si el el contador es "1", es el primer post, así pues... <?php the_content(); ?> //...muestras el contenido completo (esto ya debería estar) <?php else : ?>//si el contador no es "1", no es el primer post, así pues... <?php the_excerpt(); ?> //...muestras el extracto <?php endif; ?> //finaliza el "if" //resto de código de la plantilla
Gracias a estos simples cambios, veremos el último post completo, y los siguientes en extracto (o sea, resumidos), tal como se puede comprobar en este propio blog. Se debe tener en cuenta que el archivo index.php cambia en función de cada plantilla, y se debe ser muy cuidadoso en el momento de introducir los cambios. Recomiendo hacer una copia de seguridad del archivo antes de empezar a modificarlo. Si os surge alguna duda, podéis dejar un comentario, y os ayudo a resolverlo.
Este modo de presentar los posts se denomina Mullet Loop. Para más información acerca de éste, y de otros tipos de loops, recomiendo la lectura de este artículo titulado Easily Adaptable WordPress Loop Templates, de Perishable Press.