La rueda de búsquedas de Google (wonder wheel en inglés, mucho más cool) es una herramienta que cada vez cobra más importancia en la búsqueda de palabras clave (tanto para Posicionamiento Natural como para Pago Por Clic), sobretodo si estamos trabajando SEO y PPC de Long Tail. Cierto es, que la Herramienta de Palabras Clave de Google es una poderosa herramienta, pero muchas veces simplemente necesitas una primera aproximación de palabras asociadas a unos ciertos términos. Es entonces cuando la rueda de búsquedas funciona a las mil maravillas.
Como se puede ver en la imagen de la derecha, la rueda muestra las búsquedas relacionadas con la búsqueda efectuada (jamón de jabugo). Cuando seleccionamos una de ellas (jamón jabugo pata negra), esta se despliega, formando su propia rueda de búsquedas, que a su vez, propone nuevos términos relacionados.
De esta forma, con unos simples clics puedes llegar a elaborar una interesante lista de palabras clave, que después deberás filtrarlas con las técnicas que ya comenté hace unos días.
Existe una herramienta externa a Google llamada What do you suggest? en la que introduces una primera palabra, y a través de la información de Google Suggest, te ofrece varias posibilidades para generar una consulta más compleja, indicando con el grosor de las ramas el nivel de importancia de las sugerencias que te ofrece. Así pues, introduciendo la palabra "belen", la relaciona con "esteban", y a continuación, "wikipedia". Realmente Google está a la última.
Ambas herramientas te pueden ayudar a mejorar tu lista de palabras clave de PPC y SEO. Los consultores de Marketing Online conocemos el argot de nuestro sector, y todas las posibles expresiones de nuestros productos y servicios, pero desconocemos las del resto de sectores.
Es por eso que siempre debemos trabajar conjuntamente con nuestros clientes para encontrar las mejores palabras clave. Pero en alguna ocasión ni tan solo el cliente tiene muy claro que expresiones trabajar, ya sea por una cierta falta de visión de marketing, o porque tienen un perfil más técnico. Es entonces cuando les podemos preguntar a los millones de usuarios de Google, y utilizar los datos de los billones de búsquedas realizadas... así da gusto realizar estudios de mercado.