Estos días estamos implementando la nueva herramienta de remarketing de adWords. Como siempre, la idea es simple: Intentar repescar a esos usuarios que visitaron una web, pero que no compraron nada.
Eso se logra "siguiendo la pista" a ese usuario que se ha marchado sin comprar a través de cookies. Gracias al remarketing de adwords, en el momento en el que el usuario visite una página de la red de contenido de Google (que comprende aproximadamente un millón de sitios web), se le reconoce de forma automática, y se le muestra un anuncio de la web en la que no ha comprado.
El objetivo principal de una campaña de remarketing es aumentar las ventas, haciendo que el usuario reconsidere de nuevo la posibilidad de comprar en la web que ya había visitado, al ver de nuevo un anuncio de ésta. El sistema permite que este anuncio sea específico para campañas de remarketing.
Gracias a esta posibilidad, se puede intentar captar al usuario con alguna acción específica de refuerzo, como por ejemplo, un descuento especial, que no se le había ofrecido en un primer momento, para acabar de convencerlo. Pero también tiene otras ventajas, como la difusión y presencia de marca.
Aún es pronto para analizar las cifras de las campañas de remarketing que tenemos configuradas, pero en cuanto tengamos datos suficientes como para llegar a deducciones significativas no sesgadas, publicaremos un pequeño estudio al respeto. Seguiremos informando al respecto.