¡Llegan a España las reglas automatizadas de AdWords! Esto es un gran avance, porque facilitará muchísimo la gestión diaria de las cuentas a todos aquellos que tengamos una cartera de varios clientes.
Las reglas automatizadas te permiten, como su nombre indica, automatizar ciertas tareas en referencia a las pujas, el presupuesto, y el estado de tus cuentas de AdWords. Estas reglas se pueden establecer a todos los niveles por debajo de la cuenta. Concretamente podemos hacer definir las siguientes 11 combinaciones:
- Reglas para campañas
- Detener campañas cuando...
- Habilitar campañas cuando...
- Cambiar el presupuesto diario cuando...
- Reglas para grupos de anuncios
- Detener los grupos de anuncios cuando...
- Habilitar los grupos de anuncios cuando...
- Cambiar CPC máximo predeterminado del grupo de anuncios cuando...
- Reglas para anuncios
- Detener anuncios cuando...
- Habilitar anuncios cuando...
- Reglas para palabras clave
- Detener palabras clave cuando...
- Cambiar ofertas de CPC máximo cuando...
- Aumentar ofertas al CPC de primera página cuando...
Como vemos, hay algunas variables que solo se pueden modificar a un mismo nivel, por ser intrínseco a este. Por ejemplo, solo podemos cambiar el "presupuesto diario" en campañas, porque ya de por si, solamente se puede hacer en ese nivel. Del mismo modo, solo podemos cambiar el CPC máximo predeterminado en grupos de anuncios, porque es donde siempre se establece, y para aumentar al CPC de primera página, deberemos hacerlo a nivel de palabra clave.
Para muestra, un botón. Algunos ejemplos de reglas automáticas podrían ser:
- Estado: Que se activen los anuncios de pizzas "Oferta 2x1" una hora antes de comer los días laborales.
- Puja: Mantener siempre un CPC de primera página para la palabra clave "comprar".
- Presupuesto: Aumentar el presupuesto diario todos los viernes de la campaña "Ocio fin de semana"
Como vemos, las reglas automáticas nos permiten hacer virgerias. Veamos los pasos que se deben seguir. Para empezar, vamos al nivel de cuenta que queramos establecer la regla. En este caso, a nivel de grupo de anuncios, y desplegamos la opción "Automatización":

La pestaña "automatización" nos permite crear reglas automáticas
Una vez escogida la regla, vamos a por las condiciones. O sea, el "cuando...". Al elegir cualquier opción nos aparece lo siguiente:

En cada regla podemos definir las condiciones específicas para que se activen
Aquí es donde podemos configurar todo lo que hace referencia a la regla. Un rápido repaso por las opciones que podemos establecer:
- Aplicar a: Definimos a que campañas le aplicamos la regla
- Acción automática: Acción que se ejecutará
- Requisitos: Aquí definimos la condición para que se ejecute. Pulsando en "+ Añadir otra" podemos agregar las que sen necesarias.
- Frecuencia: Aquí definimos cada cuando debe comprobar si se cumplen los requisitos para aplicar la regla. Es interesante saber que hay la opción "una vez", para aplicarla al estilo filtro. También definimos a que hora se debe aplicar
- Utilizando datos de: Esto es de lo mejor! Se puede elegir el período de datos en el que basar la condición. Esto está muy bien pensado, ya que no caemos en la posibilidad de tomar decisiones fundamentadas en los datos del momento, sino del histórico máximo de un mes.
- Nombre: Pues eso, el nombre. No hay secretos.
- Resultados por correo electrónico: Aquí podemos configurar si queremos ser avisados en el momento que una regla se activa. Esta muy bien porque así podemos estar al tanto de lo que pasa en nuestras campañas (como las alertas personalizadas) y de paso podemos si las reglas están funcionando correctamente.
A continuación, tenemos la posibilidad de ver la vista previa de los resultados. Esto está muy pero que muy bien, porque simula aplicar la regla y te muestra los cambios que se realizarían. Extremadamente útil para asegurar que no la estamos cagando a base de bien:

La vista previa de los cambios nos informa de lo que pasaría si se aplicara la regla
Por cierto, un detalle... para que se puedan aplicar las reglas, se debe autorizar a AdWords para "hacer cambios" automáticamente. Eso se pedirá en el momento en el que se genera la vista previa. Básicamente Google se cubre las espaldas por si "algo sale mal".
La gracia de todo esto, es que en teoría, gracias a las reglas automatizadas, tenemos una optimización constante de la campaña. Una Optimización On The Fly, como la ha butizado Enrique. Resulta que ya no tenemos que esperar a "pulir" las cuentas, ya que se "pulen" ellas automáticamente, con la frecuencia que nosotros le indicamos, con los datos que nosotros le indicamos.
Creo que las reglas automatizadas pueden ser una herramienta extraordinaria. Pinta muy bien. Pero hasta que no las probemos en nuestras propias carnes, y veamos si a la práctica funciona tan bien como en la teoría, no podemos dejar nuestras cuentas "a solas" con ellas. O sea, que... ¡Seguiremos informando! De momento, aquí os dejo con la documentación oficial y con el vídeo ilustrativo de las reglas automatizadas de AdWords: