Actualmente las principales redes sociales en España son Facebook, Twitter, Flickr, Tuenti y Googlebuzz.
Facebook
Empezó solamente para estudiantes de la Universidad de Harvard, actualmente está abierto a todo el mundo. Los usuarios pueden apuntarse en una o más redes, en función de su situación académica, su trabajo o su área geográfica. Los usuarios crean su perfil, donde puede subir fotos y vídeos, así como contactar entre ellos y relacionarse.
Twitter
Servicio gratuito de microblogging. Los usuarios escriben micro-entradas de texto, llamadas “tweets”, con una longitud máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar por la web de Twitter, por SMS desde un móvil, a través programas de mensajería instantánea, o incluso desde aplicación de terceros.
Google Buzz
Servicio de microblogging gratuito que se integra automáticamente en el correo de Gmail, y utiliza automáticamente los 40 contactos con los que más mails se ha intercambiado para establecer la red inicial. Permite seguir al resto de contactos, y a los amigos de amigos. También permite añadir fotografías, enlaces, y vídeos. El envío puede ser público o privado, y permite crear grupos. Permite la sincronización con twitter.
Flickr
Web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y vídeos. Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte fotografías y vídeos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos. La popularidad de Flickr se debe a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas de etiquetaje de fotografías y la posibilidad de explorar y comentar en las imágenes de otros usuarios.
Tuenti
Tuenti es una red social muy parecida a Facebook, dirigida a la población joven española. También permite perfiles, subir y administrar fotos y vídeos y contactar con amigos. Otras posibilidades son la creación de eventos y etiquetar amigos en fotos.