La importancia de las Redes Sociales ha aumentado de forma exponencial en los úlimos años. Tal es así, que muchas veces es necesario trabajar con ellas no solo como el propio medio que son, sino también para mejorar el Posicionamiento Natural. Y es que cada vez es más usual encontrar páginas de Facebook o Twitter en la página de resultados de Google.
Hay algunas técnicas de SEO aplicables también en las principales redes sociales, que nos ayudarán a ganar presencia en la página de resultados de Google:
Palabras clave: Esta es una regla universal, que se puede aplicar en cualquier aspecto. Dedica todo el tiempo que haga falta a elegir tus palabras clave. Básate en los datos de Analytics, de Google Insights, y en los de adWords (en el caso que estés haciendo Pago por Clic), y una vez elegidas, trabaja la densidad de palabras en todos tus textos. Tampoco sobreoptimices, o parecerá spam, y te pueden cacelar la cuenta.
- Recursos multimedia: Aprovecha las posibilidades multimedia de las Redes Sociales. No te limites a los vídeos en YouTube y las fotos en flickr. Ya que tienes esos recursos, cuélgalos en más sitios. Facebook acepta fotos, audio y video. Utiliza Twitpic para poner fotos a Twitter. Añade fotos de calidad y vídeos útiles, funcionales o divertidos de tu producto, en función de tu mercado. Finalmente, etiqueta el vídeo con palabras clave, para que lo puedan localizar con facilidad.
- Sincronización: Sincroniza tus actualizaciones para multiplicar el impacto de éstas. Cada vez que escribas un nuevo post, que este se publique en Facebook y Twitter, como hago yo con mi cuenta de twitter. Pero no te limites a eso. Sincroniza también los comentarios, para que cada vez que alguien te deje un comentario en Facebook o un retwit en Twitter, que este aparezca en los comentarios y trackbacks, y viceversa. En este artículo Gerard Cuenca nos cuenta como enlazar RSS a página de Facebook de forma rápida.
- Escucha: Las Redes Sociales no son unidireccionales. No vale con que te limites a lanzar mensajes a tus clientes o seguidores. También debes escucharlos y mimarlos, o se sentirán ignorados. Contesta todos sus comentarios, y soluciona los problemas que les puedan surgir, para generar confianza entre los clientes potenciales.
Estas son tan solo unas pautas para mejorar nuestro Posicionamiento Natural gracias al peso que tienen en las páginas de resultados de los principales buscadores. Pero no debemos olvidar que a largo plazo, estas pueden llegar afectar la posición de nuestras propias páginas, como comentaba en el articulo de Facebook podría afectar a nuestro SEO. Así pues, debemos utilizar las Redes Sociales para conseguir mejoras directas e indirectas. Y cuanto antes, mejor.
En cuanto a la optimización SEO para Facebook, recomiendo este artículo de Allfacebook, que traduje hace algún tiempo en mi weblog de atCreativa, la Consultoría de Marketing Online donde trabajaba. Ya saben... si necesitan nuestra ayuda, aquí estamos ;)