Hace un par de días escribí un artículo llamado "¿Con que palabras clave aparecen mis páginas?", en el que contaba como hacerlo con WebmasterTools. Por otro lado, hace unos meses, escribí "Como saber las palabras clave posicionadas en cada página", que era lo mismo haciéndolo con Analytics.
Y entonces surgió el debate... ¿Como puede ser que los clics indicados en WebmasterTools no cuadren con las visitas de Analytics? Bueno, pues eso es debido a que hablamos de informes que tratan los datos de forma muy distinta. Veamos el porque de esa diferencia:
- Los datos de WebmasterTools no son en tiempo real ni mucho menos. Dependerá de la frecuencia de rastreo de Google a tu site, ver la información más o menos actualizada.
- Analytics filtra los datos, ya que habla de "visitas" y no de "clics". Así pues, no tiene en cuenta ni las visitas duplicadas ni los robots.
- Analytics necesita que el usuario tenga JavaScript activado. No es así con los clics en los resultados de búsqueda.
- Analytics tiene unas cookies de 30 minutos, y considera que pasado ese tiempo de inactividad, se trata de otra visita. Así pues, un usuario que entra a nuestra web des de los resultados de Google, tira hacia atrás, y regresa de nuevo, son dos clics para WembasterTools, pero una visita para Analytics.
- No se sabe exactamente que computa WebmasterTools a nivel de búsqueda universal (resultados de imágenes, de google maps, videos, sitelinks...).
De hecho, esta pregunta es tan común, que incluso Matt Cutts lo explica en un vídeo oficial. ¡Aquí os lo dejo!