Pocas son las veces en las que Google habla sobre sus penalizaciones (más que de sobra conocidas por todos los webmasters). Es por eso que vale la pena comentar el video de Matt Cutts hablando sobre cuando se quitan las penalizaciones.
Básicamente viene a decir que hay dos tipos de penalización. La automática (o algoritmica) y la manual.
La penalización manual la hace el equipo de webspam, ya sea porque detectan algo sospechoso, o porque reciben un informe de denuncia.
En cuanto a la penalización automática, es porque el algoritmo de Google detecta algo "raro". Vamos a poner por caso, demasiadas palabras relacionadas con píldoras azules, juegos de azar, o pornografía, y decide penalizarte.
Si tu sitio ha sido penalizado por el algoritmo, sólo hay suficiente con realizar los cambios correspondientes (borrar contenido sospechoso, duplicado o lo que sea) y esperar a que googlebot pase de nuevo, y transcurrido algún tiempo la web debería ser capaz de recuperarse o de mejorar su clasificación.
En cambio, si la penalización ha sido manual, lo que se aplica es un tiempo fijo o tiempo muerto, en el que haga lo que hagas, no recuperarás tus posiciones. Por ejemplo, si tienes texto oculto, tienes una penalización de 30 días. Pasados esos días, recuperas tus posiciones. Aunque si no has arreglado el asunto, te penalizan de nuevo.
Con las penalizaciones manuales puedes hacer una solicitud de reconsideración, que el equipo de webspam revisará para (si procede), eliminarla. En cambio, con las penalizaciones manuales no hay nada que hacer. Simplemente arreglar los problemas y esperar a que Google "pase" de nuevo.
Bueno, pues ya sabemos un poquito más... será cuestión que no nos castiguen... :)