En el artículo de ayer "La página web perfecta (para SEO)", comenté que la meta etiqueta "description" no sirve par posicionar, y creó cierta sorpresa entre algunos lectores, ya que siempre ha sido uno de esos puntos que todo SEO recomienda llenar de palabras clave, y tal y cual.
Pues bien, sintiéndolo mucho por todos los que pensaban que unas ágiles modificaciones en la "description" les ayudarían a subir posiciones, retifico lo que ya dije: La meta etiqueta description NO sirve para posicionar
Esto no es nada nuevo, pero parece que ha pasado bastante desapercibido. Ya en 2009 Google lo dejó claro oficialmente. Ni la meta etiqueta "keywords", ni la meta etiqueta "description". Google no lo tiene en cuenta como factor para su ranking. Las palabras de Matt Cutts son exactamente:
El porque es muy coherente. Simplemente porque la gente abusa de las metatags (keywords y description), rellenándolas con palabras clave irrelevantes. En palabrs de Matt "Because the keywords meta tag was so often abused, many years ago Google began disregarding the keywords meta tag".
De hecho, Google tiene una especie de ley no escrita que vendría a ser "si el usuario no lo ve, no lo tengo en cuenta". De ahí que le de tanta importancia a la etiqueta TITLE, ya que ahí no hay ninguna posibilidad de hacer "trampas", pues el TITLE siempre aparece en el mismo sitio, con el mismo formato, en la misma ubicación. No como el caso de cualquier otro contenido de la web, con la que se pueden hacer obras de arte con CSS.
Eso no quiere decir que no sea importante. La meta etiqueta description es muy importante, ya que aparece en la página de resultados de Google, debajo del TITLE. Eso quiere decir que su papel entra en juego cuando ya se ha posicionado, ya que en ese momento el usuario debe elegir entre 10 (o más) resultados de la página de resultados de Google. Entonces es cuando debemos "convencer" al usuario que haga clic en nuestro resultado antes que a los demás. De ahí que se deba pensar muy bien lo que se escribe en esa meta tag, pues es lo que leerá el usuario.
Así pues, cuando redactéis la próxima "description", no penséis en Google. Pensad en el usuario ;)