Significativo cambio el que ha hecho Webmaster Tools por lo que se refiere a la mejora de su informe de enlaces, en el que podemos ver con mucha más exactitud cuanta gente nos enlaza, quién es, y como nos enlazan.
A partir de ahora, cuando nos dirigimos al informe enlaces a su sitio, vemos tres "sub informes". El primero, los dominios que más enlazan a nuestra web, en segundo lugar las páginas más enlazadas, y por último, los anchor text de esos enlaces.
Sub informe de páginas que enlazan
Inicialmente, podemos ver las cinco páginas que más enlaces tienen hacia nuestra web, y el número de estos. Si pulsamos en "más información", podemos ver el listado completo, y se complementa la información indicando a cuantas páginas de nuestra web nos enlazan, y de cuales se trata.

Informe de Webmaster Tools de los dominios que enlazan tu web
Sub informe de páginas más enlazadas
Inicialmente, las cinco páginas más enlazadas de nuestra web (normalmente la homepage siempre destaca), si pedimos el informe completo, nos muestra todo el listado, y nos indica además, el número de dominios (y de cuales se trata) enlazan la página en cuestión, en la columna "dominos de origen".

Informe de Webmaster Tools de las páginas más enlazadas
Sub informe de anchor text
El "anchor text" es el texto en el que se hace clic en un enlace. Si este describe nuestra actividad es más que positivo para nuestro correcto posicionamiento. El informe nos muestra los cinco primeros, y si ampliamos la información vemos la lista entera. En este caso, si bien nos lo ordena, no nos indica cuantas veces se repite cada anchor.
En resumen, podemos decir que el informe de enlaces ha mejorado muchísimo, y que gracias a él no solo podemos mejorar los informes a nuestrs clientes, sino que también comprendemos un poquito más como nos ve Google, y que tipo de información es la que mira para realizar el ranking de la página de resultados.