Novedades en el mundo de la analítica web, aunque esta vez se podrían considerar "mejoras". Se trata del antiguo informe de "Site Overlay", que ha evolucionado como un Pokemon, y ahora se llama "In-Page Analytics". Pues mira que bien.
El funcionamiento viene a ser el mismo que antes, pero con muchas mejoras. Básicamente te muestra tu propia página web, con información "encima" de cada enlace. Veamos como queda en esta misma página:

Ejemplo de In-Page Analytics
Como vemos, el informe nos recuerda mucho a su antecesor "Site Overview", pero va mucho más fino (aunque actualmente se encuentre en versión beta) y tiene muchas más utilidades.
Sistema de burbujas: Las burbujas indican el porcentaje de clics que recibe cada enlace. Si nos nolocamos encima, tenemos información ampliada. Y si hay demasiadas burbujas, y no nos aclaramos, podemos filtrar por un porcentaje mínimo de clics (des de 0,1% hasta 10%), en el despegable del frame superior de la página. Tenemos dos tipos de burbujas informativas.
Contorno sólido: Son el único link a la página que enlazan, no hay más.
Contorno punteado: Hay más de un link enazando a esa página. Por ejemplo, se suele tener un botón "Inicio" que, al igual que el logo de la web, suelen dirigirse a la página principal. Eso pasa porque Analytics no distingue cual de los dos enlaces es el que dirige a la web. Existe un truquillo para solucionar esto, y diferenciar cual es el enlace más utilizado... ¿sabéis como? Voy a dar 24 horas para que alguien lo diga en los comentarios... quien lo acierte, le regalo un link en el blogroll! ;)
Segmentos avanzados: Esto si que es genial. Hasta ahora solo podíamos ver este informe para todas las visitas de la página, pero ahora podemos hacerlo... ¡segmentando! Eso quiere decir que puedo ver esa misma información, por ejemplo, solamente para visitas que vengan de AdWords. De este modo podemos ver el comportamiento de cualquiera de los segmentos avanzados que tengamos establecidos.
Barra lateral: En la parte izquierda (o derecha, si vemos el informe en pantalla completa) vemos una barra que nos ofrece datos generales sobre la página en la que nos encontramos. En caso de estar utilizando un segmento avanzado, esa información será, evidentemente, de ése en concreto.
Filtros: La misma palabra lo dice todo. Podemos filtrar los resultados sin tener que utilizar segmentos, si lo que queremos es hacer un barrido rápido de datos. Si le damos a "+ Add Filter", veremos un nuevo desplegable que nos permitirá limitar la información del modo que queramos: Por tipo de visitante, región geográfica, fuente, medio, palabra clave, etc.
En fin, que ahora este informe "mola más", por decirlo técnicamente. Ahora toca usarlo y probar todas sus opciones para familiarizarnos con él, ya que seguro que en algún momento lo utilizaremos. Además... ¡A los clientes les encanta! ;)