El mercado de móviles con Internet está sufriendo un crecimiento excepcional durante los últimos años. Ya lo he comentado en más de una ocasión (ver artículos de Mobile Marketing), y ahora no entraré en ello, pero queda claro que debemos empezar a tener en cuenta las particularidades de esta nueva tendencia.
Hoy quiero dar a conocer una nueva utilidad en la herramienta de palabras clave de Google. Como todos sabréis, esta herramienta nos sugiere palabras en función de otra palabra clave o de una web de referencia.
Gracias a las opciones avanzadas, podíamos filtrar por ubicaciones e idiomas, tipo de contenido, nivel de búsquedas, competencia, cuota de búsqueda y precio del CPC. La verdad es que es una de las herramientas que más ha mejorado Google durante el 2010.
Bien, pues a partir de ahora ya contamos con el filtro de dispositivos móviles. O sea, que nos sugiere palabras clave basándose en las palabras clave que usan los usuarios que buscan en Google con dispositivos móviles, y descartando los que se conectan con ordenadores "normales". Veamos:

Palabras clave para móviles
Como podemos ver, el sistema nos permite seleccionar todos los dispositivos móviles, sólo los móviles WAP (los cutres), o los de navegadores completos (iPhones, Androids, etc.). Así pues, todas las palabras clave sugeridas que aparezcan en la lista serán específicas según las tendencias del usuario de esos dispositivos.
En cuanto al dilema de si un usuario que dispone de teclado escribe expresiones de búsqueda más largas que uno que lo hace a través de un móvil, la verdad es que depende mucho del tipo de búsqueda. En algunos sectores he notado bastante diferencia, sobretodo en cuanto a stopwords, y en algunos no tanto. Estoy preparando un post al respeto con algunos ejemplos, cuando lo tenga listo lo publico.
Aconsejo que lo probéis con vuestra cuenta de AdWords, aunque sea para curiosear los resultados. Quizás entonces descubriréis que vale la pena empezar ya esa campaña para dispositivos móviles que más de uno tenemos pendientes. ;)