La mayoría de empresas que se establecen en Facebook, tienen en cuenta una variable en común. El número de fans. Y lo más seguro es que todos ellos quieran un cierto crecimiento de los mismos, con lo que dedicarán tiempo y dinero en hacer crecer su comunidad.
¿Pero que hay de los que se van? Ya que resulta que un 36% de fans que se ha añadido a una marca, se acaba por borrar. Se les tendría que preguntar, como dice la canción ¿Porque te vas, porque te vas? Pues bien, la gente de DDB Worldwide and Opinionway Research lo ha preguntado a 1.600 usuarios de Facebook de entre 16 y 60 años, y aquí tenemos la respuesta!

¿Porque se van los fans de Facebook? Fuente: DDB Worldwide and Opinionway research
Aha! Sí, sí! Los fans se van... por nuestra culpa! O al menos un 68% de ellos. Ya sea porque no le informamos, le informamos mal, o le informamos demasiado, el fan se cansa de nosotros y se va. Interesante el detalle que solamente un 7% se queja de demasiada poca información, ¿verdad? O sea que en realidad el problema está en que le decimos cosas que no le importan o no le gustan. Y si además lo hacemos con demasiada frecuencia, ya ni te digo...
De estos resultados se pueden hacer muchas lecturas, y se podría analizar muy en detalle para llegar a interesantes conclusiones, pero una cosa está clara; debemos dedicar tanto esfuerzo a fidelizar fans como para su captación. Si solo nos interesa "gente nueva", seremos tan malos gestores como las compañías de telefonía que solo regalan el iPhone a los clientes nuevos, y a los de siempre que les jodan.
Debemos ponernos en el punto de vista del fan, y pensar "¿Que me gustaría a mi que me contase una empresa de la cual soy fan?" Y responder sinceramente. Entonces veríamos como en muchos casos, no basta con sincronizar el blog corporativo con Facebook, para molestar al cliente con avisos de posts que no le interesan lo más mínimo.
Y eso que ese estudio ni menciona cuando el fan decide "ocultar" tus comunicados de su muro... entonces ya sería para llorar. ;)