Guía para hacer un estudio de mercado low cost, en el que veremos las herramientas recomendadas para validar o descartar una idea de negocio.
Aquí os he reunido el ciclo de podcasts que dediqué a los pasos necesarios para realizar un estudio de mercado low cost con herramientas gratuitas. De esta forma lo tenéis a mano para consultar los 10 puntos y el orden en el que los recomiendo:
- 1. Tendencias de mercado: Una de las primeras cosas que debemos plantearnos cuando vamos a montar un negocio: ¡El estudio de mercado! Empezamos con la demanda activa y las tendencias de mercado :)
- 2. Volumen de mercado: Lo vemos con Google AdWords Planner, que nos dirá el volumen de mercado de nuestra demanda activa, para validar o descartar nuestra idea de negocio.
- 3. Audiencia: Facebook Ads, que nos dirá el volumen de mercado mínimo de nuestra demanda pasiva, para validar o descartar nuestra idea de negocio.
- 4. Instituto Nacional de Estadística: Vamos a ver cómo usar el Instituto Nacional de Estadística (INE) para ver cómo descubrir potenciales oportunidades, mercados y nichos.
- 5. Feedback: Vamos a empezar a recoger feedback de nuestros círculos cercanos: Familia, parientes cercanos, conocidos, clientes y proveedores. ¿Qué tal suena nuestra idea?
- 6. Crowdfunding: Vamos a valorar lanzar una campaña de crowdfunding para lanzar nuestra idea de negocio, para validarlo y financiar su lanzamiento.
- 7. Consumer Barometer: Vemos una herramienta que nos permitirá conocer mejor el comportamiento del mercado: Consumer Barometer.
- 8. Google: Vemos una herramienta que nos permitirá conocer opiniones, frustraciones y peticiones de los consumidores: Google.
- 9. Competidores: Vemos cómo hacer un estudio de los competidores para analizar el estado del mercado.
- 10. Decisión: Última entrega del ciclo de análisis de mercado low cost, en la que vemos cómo poner en común todo lo visto para tomar la decisión: ¿Lanzamos o no?
Espero que disfrutéis del ciclo, que os sirva para validar vuestro negocio o proyecto. Si queréis entrar más en detalle y aprender más, os recomiendo echar un vistazo a estos cursos:
- Curso de creación de negocios online
- Curso de consultor de marketing
- Curso de análisis web
- Curso de crowdfunding para emprendedores
- Ciclo de creación de negocios
Ya sabéis que si os suscribís tendréis acceso no sólo a estos cursos, sino también a todos los 6734 vídeos disponibles en boluda.com. ¡A por ello!