Aunque estemos en plena Semana Santa, sigo con los "Fines de semana de WordPress básico". Hoy vamos a ver el escritorio, el gran desconocido, y lo primero que te encuentras al acceder al panel de control de WordPress.
Escritorio de WordPress
Cuando instalamos WordPress y accedemos por primera vez en el panel de control, nos encontramos una página llamada "Escritorio" con 5 widgets. No debemos confundirlos con los widgets que hay en el menú "Apariencia", que son los que se muestran en el frontend (la web ve ven los usuarios).
Esta es la pinta que tienen esos 5 widgets o cajas cuando instalamos WordPress:

Esto es lo que vemos en el escritorio de WordPress 4.1
Estas cajas las podemos minimizar o ocultar. Para minimizarlas, simplemente tenemos que hacer click en la pequeña flechita que tienen arriba a la derecha. Si lo hacemos, este es el aspecto que tiene:

Hemos minimizado los widgets del escritorio
Pero aún podemos ir un paso más allá. Podemos ocultar los que queramos haciendo clic en "Opciones de pantalla". Eso desplegará un menú que nos permitirá ocultar o mostrar los que queramos a voluntad:

Podemos ocultar y mostrar widgets del escritorio fácilmente
Y evidentemente, tendremos un escritorio completamente vacío:

Hemos dejado el escritorio de WordPress vacío
Bien, pues ahora que hemos aprendido a minimizar y mostrar los widgets del escritorio, veamos cuales son esos 5 widgets, y para que sirven:
1. Widget "Bienvenido a WordPress"
Este widget nos da la bienvenida muy educadamente, y nos da varias opciones o accesos directos, bastante útiles para los más novatos en el mundillo WordPress:

Widget de bienvenida con accesos directos
Entre los accesos directos, contamos con:
- Botón "Personaliza tu sitio": Acceso al menú "Apariencia / Personalizar"
- Cambia tu tema por completo: Acceso al menú "Apariencia / Temas"
- Escribe tu primera entrada en el blog: Acceso al menú "Entradas / Añadir nueva"
- Escribe tu primera entrada en el blog: Acceso al menú "Páginas / Añadir nueva"
- Ver tu sitio: Acceso directo al backend (a la web)
- Gestiona widgets: Acceso al menú "Apariencia / Widgets"
- Gestiona menús: Acceso al menú "Apariencia / Menús"
- Activa o desactiva los comentarios: "Ajustes / Comentarios"
- Aprende más de cómo comenzar: Acceso directo a una página externa de WordPress.org con una guía básica
Así pues, vemos que este widget que ocupa todo el ancho de pantalla no añade ninguna funcionalidad, sino simplemente unos accesos directos útiles para los que no conocen WordPress.
2. Widget "Actividad"
El widget de actividad nos muestra las últimas entradas publicadas, la fecha y hora en la que se han publicado, y los últimos comentarios, en los que podemos ver el comentario en si, la entrada en la que se ha realizado, y el autor del mismo.

Widget de Actividad, con la información de últimas entradas y comentarios
Este widget es especialmente interesante si tenemos un blog con múltiples autores y muchos comentarios, pues podemos ver de forma rápida las novedades. Pero si tenemos un blog de un solo autor, no es tan útil.
3. Widget "Borrador rápido"
Este widget nos ofrece la posibilidad de escribir un nuevo borrador de una forma fácil y rápida. Simplemente tenemos que poner un título, un texto mínimo, y hacer clic en el botón de "Guardar borrador" y listos.

El widget de borrador rápido nos permite crear un nuevo post desde el escritorio
A pesar que la funcionalidad es interesante, la realidad es que este widget se usa muy poco, pues la gente prefiere crear sus borradores desde "Entradas / Añadir nueva", donde hay más opciones.
4. Widget "De un vistazo"
Un widget puramente informativo que nos muestra el número de entradas, páginas, comentarios y cualquier otro custom post type (CPT) que tengamos creado, como pueden ser productos, portfolios o cualquier otro

El widget "De un vistazo" nos informa de algunos datos básicos
Además también nos muestra la versión de WordPress que tenemos instalado, el theme (tema, plantilla), y si tenemos los motores de búsqueda disuadidos en "Ajustes / Lectura".
5. Widget "Noticias de WordPress"
Finalmente tenemos un widget de noticias. Estas son noticias relacionadas con WordPress de webs de terceros, como por ejemplo el blog oficial de WordPress, el de Matt Mullenweg (cofundador de WordPress), WPTavern y tantos más, que se han ganado aparecer en esa ubicación.

Las noticias de WordPress nos informan de las últimas novedades
Aunque este widget es de utilidad para los programadores, diseñadores y desarrolladores WordPress, la verdad es que la mayoría de usuarios no le ven excesiva utilidad, pues entre que están en inglés, y que no interesan a la mayoría de usuarios finales, normalmente se oculta o desactiva.
Conclusión
El escritorio del panel de control de WordPress está terriblemente desaprovechado, pues esos cinco plugins tienen muy poca funcionalidad, o directamente nula, y son puramente informativos. Así pues, yo recomiendo que los oculteis y coloquéis otra cosa en su lugar. ¿Cómo hacerlo? ¡Lo vemos mañana! :)
Y una vez más, recordad que si queréis saber más sobre WordPress, tenéis a vuestra disposición el curso de WordPress, en el que en diez lecciones podreis ver esto y mucho más, a través de videotutoriales guiados. Además, si os suscribís a éste, tendréis acceso a todos los cursos de boluda.com. Una ganga, vamos ;)