Un sábado más para hablar de lo más básico del mundo WordPress. Algo tan simple como son los menús y los widgets, que a veces no es tan simple.
La principal confusión es que en realidad son cuatro conceptos y no dos los que tenemos que tener en cuenta, y encima algunos de ellos tienen varios nombres, para complicar más el tema.
Los menús de WordPress
Los menús son lo que vemos si vamos a "Apariencia > Menús", en el desplegable de la pestaña "Editar menús" que vemos por defecto. Somos nosotros los que los creamos, y podemos hacer tantos como queramos, sin límites.

Podemos ver los menús que hemos creado en el desplegable
Otra cosa muy distinta son los lugares, o sea, las ubicaciones dónde se muestran esos menús creados. Eso ya no depende de nosotros, sino del creador del theme (tema, plantilla). Él y solamente él decide cuantos lugares hay y donde se muestran. Veamos por ejemplo los lugares del theme Twenty Fifteen:

Aquí vemos las ubicaciones de los menús, sin menús asignados
Como podéis ver, tiene dos ubicaciones de menús. Uno llamado "Menú principal" y el otro "Menú de enlaces sociales". Repito: Eso no son menús en sí, sino ubicaciones, lugares donde se mostrarán los menús asignados del desplegable. Por ejemplo:

Ahora hemos asignado dos menús a dos ubicaciones (lugares)
Este theme en concreto tiene dos lugares (que estarán localizadas en algún sitio del theme) pero cada theme tiene los suyos propios. Pueden ser dos, pueden ser quince, o pueden ser cero, pues no es obligado que un theme tenga lugares para colocar menús.
Los Widgets de WordPress
Del mismo modo que los menús tienen lugares, los widgets tienen widget areas. Importante: A veces a la "widget area" se le llama "barra lateral" o "sidebar". Esto es así porque originalmente sólo existía una sidebar, o sea, una barra, que estaba en el lateral. Pero con el tiempo esto cambió, y aunque se le sigue llamando "barra lateral" puede ser que no sea ni una barra, ni lateral. Pero es exactamente lo mismo. Son distintos nombres para definir la misma cosa: Un lugar donde ponemos widgets. Veamos el caso del theme Genesis, que viene con 6 widget areas:

Widget Areas del theme Genesis
Como vemos, hay 6 lugares donde colocar nuestro widgets, del mismo modo que antes teníamos 2 lugares dónde colocar nuestros menús. Pero la diferencia aquí, está en que en un mismo lugar (widget area) podemos colocar tantos widgets como queramos:

Podemos colocar tantos widgets como queramos en las widget areas
Espero que haya podido dejar bien clara la diferencia entre menús, ubicaciones, lugares, widgets, widget areas, sidebars y barras laterales. Y si sólo os he liado más, aquí os dejo un esquema resumen lo más intuitivo que he podido hacer:
Espero que ahora si quede claro y haya despejado todas las dudas. Y mañana veremos qué es lo que pasa con todo esto cuando cambiamos de theme... ;) Ya sabéis que si queréis saber más y mejor sobre WordPress, podéis suscribiros a mi curso de WordPress, en el que hablo de esto y mucho más. Ya sabéis que si lo hacéis, podréis acceder a todos los otros cursos.