En este tutorial vamos a ver cómo podemos clonar una entrada o página en WordPress de forma rápida y sencilla.
Clonar contenido en WordPress
Si estás leyendo este artículo, posiblemente necesites saber cómo duplicar un post de forma sencilla. Como sabemos, en WordPress tenemos la opción de ir a la vista HTML, copiar el contenido del artículo, crear uno nuevo, pegarlo desde la vista HTML de este último, rellenar el resto de opciones y guardar.
El proceso es totalmente manual, por lo que tendremos que copiar y pegar o traspasar las opciones de cada campo, ya sea la categoría o el título de la entrada, por poner algunos ejemplos, lo cual puede ralentizar la tarea. Así que si solemos clonar posts o páginas frecuentemente, o vamos a necesitar hacerlo con cierta asiduidad, esta forma, aunque es funcional, no es la más eficiente.
Un método que nos facilitará el trabajo y sobre todo lo agilizará, será usar alguno de los plugins disponibles en WordPress que nos permiten duplicar posts o páginas completas con un sólo clic.
En este caso, vamos a hablar del plugin Duplicate Page, una extensión con versión gratuita y también premium, que nos va a permitir clonar artículos, páginas, e incluso nuestros propios CPTs. Veremos que con la versión gratuita ya podremos hacerlo. Dicho todo esto, ¡vamos a empezar!.
Instalación y opciones del plugin
Como siempre, lo primero que tenemos que hacer es instalar el plugin. Para ello nos vamos al escritorio de WordPress, "Plugins/Añadir nuevo", e insertamos en el buscador el nombre del mismo, "Duplicate Page".

Instalar plugin Duplicate Page
Una vez lo tengamos localizado, pulsaremos en "Instalar ahora", y en cuanto esté instalado podremos activarlo. Esto creará una nueva entrada de menú en "Ajustes/Duplicar página", así que vamos a acceder para ver las opciones que nos ofrecen desde este apartado.

Ajustes Duplicate Page
- Estado de entrada duplicada: En este campo podemos seleccionar entre varias opciones: "Borrador", "Publicar", "Privado" y "Pendiente", de forma que el valor elegido se asignará a la nueva entrada o página que se cree al duplicar el artículo. Mientras no seleccionemos otra opción, las entradas o páginas que se dupliquen aparecerán en "Borrador" que es la opción predeterminada.
- Dónde redirigir después de duplicar: Al hacer clic para duplicar un post o página en WordPress usando este plugin, podemos ser redirigidos "Al listado de todas las entradas" o bien "A la pantalla de edición del duplicado". Si seleccionamos el primer destino, nada más hagamos clic para clonar el contenido, se clonará el contenido y seremos redirigidos hacia la opción de menú "Entradas" o "Páginas" en función de si estamos duplicando una entrada o una página.
- Sufijo de entrada duplicada: Cuando clonamos un artículo o página del blog, por defecto, el título de mismo se copia tal cual. Para poder diferenciarlo Duplicate Page nos ofrece la posibilidad de añadir texto que funcionará como sufijo, detrás del título. Añadir aquí algo como "Copia", "Clon", etc., nos ayudará a determinar de un vistazo que se trata de la copia del artículo.
Comentar aquí también que, aunque en todo momento hemos estado hablando de artículo y entradas, como explicamos en la primera sección de este tutorial, este plugin también permite clonar Custom Post Types, por lo que podremos usarlo de la misma forma.
Ajustes en Duplicate Page
Pues bien, en este caso vamos a realizar un par de ajustes muy simples, estos van a depender de las preferencias de cada cual, por lo que podemos elegir otras opciones.
En primer lugar, mantendremos el estado del post duplicado en "Borrador", después seleccionaremos la opción "A la pantalla de edición del duplicado" para el campo "Dónde redirigir después de Duplicar", y por último añadiremos el sufijo "Copia". Después guardaremos los cambios.
Y ahora sí, está todo listo para clonar cualquier contenido. Para ello, primero tendremos que acceder al listado de entradas, páginas o al de los CPTs en cuestión. Al colocarnos sobre cualquier artículo, veremos que tenemos la opción "Duplicar" disponible.

Opción "Duplicar" entrada
Así que simplemente tendremos que pulsarla para duplicar cualquier contenido, que automáticamente nos aparecerá a continuación con el mismo título más la palabra "Copia", como podéis ver a continuación:

Entrada duplicada con un solo click :)
¿Muy fácil, verdad? Pues ya sabéis, si necesitáis usar esta funcionalidad a menudo, este plugin os ahorrará bastante tiempo, especialmente si creáis contenido a diario con un mismo tipo de esquema.
Resumen y conclusión
Existen varios plugins que nos ayudarán a duplicar contenido en WordPress. En este caso hemos usado Duplicate Page, una extensión freemium cuya versión gratuita nos permitirá clonar entradas, páginas o CPTs en sólo un clic.
Para usarla, debemos instalarla y activarla, realizar unos pequeños ajustes, y acceder al listado de posts, páginas o entradas personalizadas que hayamos creado. Una vez allí, encontraremos en el menú de cada una de ellas la opción para duplicarlas.
Hasta aquí el tutorial. Si queréis aprender más os recomendamos los cursos., ya sabéis que si os suscribís tendréis acceso al curso de WordPress básico, al curso de WordPress intermedio, al curso de WordPress avanzado y a muchos otros. Hay más de 6743 vídeos disponibles :)