Hay tantas maneras de utilizar los cupones en WooCommerce que en ocasiones podemos volvernos locos pensando en todas las posibilidades que tenemos. Hoy os hablaré de las principales estrategias a seguir para aumentar las ventas de vuestro eCommerce gracias al uso de los cupones.
Si queréis información más detallada y un videotutorial sobre el uso de los cupones, en mi curso de WooCommerce básico tenéis el capítulo 10, con un video dedicado a los cupones.
¡Ok, así pues, sin más dilación... empecemos con los cupones!
Descuentos
Empecemos con los cupones típicos, los de descuento. Es el método más clásico, el de toda la vida. Es el típico cupón que difundimos por las redes sociales o en campañas de email marketing para intentar captar nuevos clientes, y acabar de convencer a esos clientes que dudaban si comprar o no el producto.
Los descuentos pueden ser tanto por porcentaje como con cantidades fijas, y los podemos restringir tanto como queramos. Así pues, los podemos asignar a productos en concreto o a categorías. Por ejemplo "10% de descuento en la sección de alimentación", o bien "5€ de descuento en la sección de ropa". O incluso "15% de descuento en esta chaqueta de piel".
Fijemonos que un cupón no es lo mismo que un precio rebajado, ya que el precio rebajado se mostrará a todos los usuarios, pero en cambio, el cupón es "secreto", de forma que sólo tendrán el descuento los usuarios que lo sepan e introduzcan.
Este tipo de cupones funciona sobretodo si se limita su uso. Esto podemos hacerlo de forma cronológica, es decir, fijando una fecha máxima para el uso de ese cupón, o por el número de usos, es decir, limitar ese cupón a 30 o 40 usos. Cuando limitemos un cupón, ya sea por fecha máxima de uso como por número de veces, debemos comunicarlo a los usuarios. Que sepan que ese cupón está limitado, para que tengan esa sensación de urgencia o oferta que se pueden perder.
Portes gratuitos
Otro gran clásico. Un cupón con el que te ahorras los portes gratuitos es también un muy buen sistema para acabar de convencer a los usuarios que están sospesando si comprar en tu tienda, o de animar a tus compradores habituales.
Imaginemos que necesitas liquidez puntual. Puedes realizar un mailing a todos tus clientes anunciando un cupón con el que durante 48 horas pueden comprar en tu tienda sin pagar los costes de envío. De esa forma, puedes comprobar dos cosas. Primero, si son sensibles al precio. Es interesante saber si una rebaja puede hacer aumentar las ventas. Y en segundo lugar, tendremos un incremento de facturación ese día, para solucionar los problemas de liquidez.
Regalar un producto
Otra opción muy interesante es la de regalar un producto si el usuario introduce un cupón. Eso lo conseguimos con el plugin Cupón para regalar un producto en WooCommerce. Lo que nos permite es exactamente lo que indica su nombre. Simplemente introduciendo el cupón durante el proceso de compra, el producto de regalo se añade automáticamente en el carrito:

Cupón regalo producto
Este sistema es muy interesante porque no sólo nos ayudará a vender, sino que además, al regalar ese producto, le damos la opción al cliente de probarlo. Y eso es un punto clave, ya que al darle esa opción, si le gusta, quizás conseguiremos que luego nos lo compre en futuros pedidos.
La idea de regalar un producto es que el cliente pruebe algo que si o hubiera sido porque se lo hemos regalado, quizás no lo hubiera pedido nunca. Pero ya que se lo regalamos, podemos conseguir que descubra un nuevo producto que luego siga consumiendo. Así pues, es recomendable que el producto que regalemos sea un consumible, que "se agote", para que luego nos sigan comprando. Así pues, en lugar de un "abrelatas", mejor regalar una "lata" de algo. ¿Se entiende la idea?
Cupones con saldo de la tienda
Ayer ya hablé de las tarjetas de regalo en WooCommerce, y comenté que cada vez más, regalar una tarjeta regalo es más y más frecuente. Lo mismo pasa con este tipo de cupón, que podemos conseguir con el plugin cupones avanzados para WooCommerce.
La idea es simple. Creas un cupón y lo asignas a un producto. En el momento en el que alguien te compra ese producto, se le entrega automáticamente un cupón por el importe que indiques.
Además, el usuario puede elegir si quiere ese cupón para él mismo, o si lo quiere regalar a otra persona. En el caso que sea así, durante el proceso de compra se le preguntará a quien lo quiere enviar.
Una técnica interesante es la de vender cupones con saldo superior a su precio. Por ejemplo, puedes vender un cupón de 50€ de saldo por 45€. Es una forma muy interesante de financiarte rápidamente ofreciendo un descuento por anticipado. Un buen sistema es, una vez más, enviar un mailing a toda tu base de datos de clientes indicando que pueden comprar ese producto para ahorrarse dinero cuando quieran usarlo.
Cupones automáticos
En ocasiones algunos clientes me preguntan cual es el mejor sistema para difundir cupones. Si a través de las redes sociales, si a través de mailings, o quizás a través de bloggers, etc.
Bueno, pues en muchas ocasiones la mejor forma es simplemente distribuir esos cupones a todos tus compradores. O sea, generar cupones automáticamente y regalarlos con cada compra que te hagan. Eso lo podemos hacer con el plugin cupones avanzados para WooCommerce, que nos permite generar y asignar un cupón a cualquier producto. De esa forma, en el momento en el que alguien nos compre un producto en concreto, le regalaremos un cupón de cualquier tipo.
Esta técnica es realmente buena, especialmente si limitamos el uso de ese cupón en el tiempo, pues el cliente sabe que tiene ese descuento potencial que caducará en breve, y tendremos muchas más posibilidades de venderle otra vez. Y si en esa segunda venta le regalamos otro cupón, la historia se repite. Esta técnica no es nueva ni mucho menos. ¿En cuantos supermercados nos regalan descuentos para próximas compras? Pues esto es exactamente lo mismo :)
Cupones sin cupón
Y acabamos con un especial. Cupones sin cupón. :)
Cuanto más fácil se lo pongas al cliente mejor. ¿Qué os parece la posibilidad de generar una URL, o sea, una dirección de Internet, que ya incluya el cupón, de forma que el cliente ni siguiera tenga que introducirlo? Pues es posible una vez más, con el plugin cupones avanzados para WooCommerce.
El funcionamiento es muy simple. Sólo tenemos que añadir un parámetro en la URL de nuestra web, y automáticamente las personas que hagan clic en ella, tendrán aplicado de forma automática el cupón que hayamos especificado. Esto es muy útil en mailings, pues te permite colocar un enlace del estil "haz click aquí para beneficiarte de un 15% de descuento", por ejemplo. Sin ni siquiera indicar el código del cupón :)