En este tutorial vamos a ver cómo crear una landing en GeneratePress ocultando el header y el footer que aparece en el resto de la web.
Características de GeneratePress
GeneratePress es un theme ligero, rápido y responsive, compatible con plugins tan conocidos como WooCommerce, BuddyPress, bbPress o WPML.
Cuenta con 9 widgets areas, varias posiciones para el menú de navegación, 5 diseños para la barra lateral, y algunas características más que lo hacen muy versátil. Se trata de una plantilla que ofrece muchas opciones de personalización, más aún si instalamos su versión premium.
En este caso vamos a ver una de estas opciones, la cual nos facilita crear una página tipo landing, sin encabezado ni pie de página. ¡Vamos a verlo!
Ajustes en páginas y posts
Partiremos de un sitio web con la versión gratuita de GeneratePress instalada y activada, la cual podéis encontrar en el repositorio de WordPress.
Para ocultar tanto el header como el footer en cualquier página o post de nuestro sitio, debemos además tener instalada y activada la versión premium de GeneratePress, ya que la gratuita únicamente nos permite ocultar el título del contenido.
La versión premium del tema viene en formato plugin. Si no disponéis de ella, podéis adquirirla desde la página oficial de GeneratePress o, si sois suscriptores de boluda.com, acceder al plugin desde la pestaña "Descargas" de la Intranet. Además esto, como sabéis, os dará acceso a todos los cursos, entre ellos el curso de GeneratePress que os puede resultar muy útil si trabajáis con esta plantilla.
Pues bien, una vez tengamos el archivo comprimido en el equipo, accedemos al escritorio de WordPress, "Plugins/Añadir nuevo/Subir plugin", seleccionamos el mismo y, como siempre, lo instalamos y activamos.
Cuando ya lo tengamos listo, nos dirigimos a "Apariencia/GeneratePress". En esta pantalla encontraremos desglosados los módulos extras que tenemos disponible con la instalación de la versión premium.
Por defecto vienen todos desactivados, así que vamos a activar el que nos interesa, en este caso "Disable Elements". Para ello simplemente haremos clic en el botón "Activar" que aparece junto al mismo.

Activar módulo versión premium GeneratePress
Perfecto, pues ahora sí, vamos a abrir en modo edición el post o página que queremos modificar. Debajo del contenido del mismo debe aparecer una sección que dice "Diseño de pantalla". Si no aparece, ya sabéis que tendréis que dirigiros a las "Opciones de pantalla", pestaña que encontraréis en la esquina superior derecha, desplegarla y seleccionar "Diseño de pantalla".
Bien, pues gracias a este apartado extra podemos realizar varias acciones. Se explican con detalle en la cuarta clase del curso de GeneratePress, donde vemos los ajustes disponibles para páginas y posts, así que vamos a contarlo de forma resumida. Esta configuración afectaría sólo a la página/post concreto, no a todo el sitio.

Opciones diseño de página en GeneratePress
- Barras laterales: Permite modificar la estructura de la página mostrando el contenido y las barras laterales de varias formas, incluso nos da la opción de ocultarlas.
- Widgets de pie de página: Desde aquí podremos elegir el número de widgets a mostrar.
- Desactivar Elementos: Nos facilita el ocultar varios elementos en esta página o entrada.
- Contenedor del constructor de páginas: Permite elegir el tipo de contenedor de esta página. Puede ser el predeterminado, el ancho total o el del contenido.
Desactivar header y footer en página con GeneratePress
En este caso vamos a ver qué elementos podemos desactivar, así que entraremos en la opción "Desactivar Elementos":

Desactivar elementos en página o post concreto
Como vemos, son varias las opciones disponibles. Podríamos desactivar de esta entrada o página el título, la imagen destacada, la cabecera o el pie de página entre otras secciones. Es decir, es posible deshabilitar únicamente los apartados que nos interesen como comentaremos enseguida.
Así que antes de continuar veamos la página donde realizaremos las modificaciones, así podremos comparar el antes y el después.

Contenido antes de desactivar header y footer
En esta ocasión queremos crear una página tipo landing que no tenga ni cabecera ni pie de página, así que hacerlo es tan sencillo como seleccionar los campos "Header" y "Footer" y guardar los cambios.

Página con encabezado y pie de página desactivados
Y ya está, ¿veis qué fácil? Con la versión premium de GeneratePress tenemos disponibles nuevas opciones que nos permitirán personalizar el tema de muchas formas y, como en este caso, crear la estructura para una landing page fácilmente.
Resumen y conclusión
GeneratePress es una plantilla muy popular en WordPress, ligera, rápida y adaptable a diferentes formatos de pantalla.
Es un theme flexible que nos permite realizar modificaciones y personalizar nuestros sitios, y además cuenta con una versión premium que nos ofrece opciones extras de personalización.
En este caso hemos visto cómo desactivar el footer y el header en una página usando la versión premium. Para ello simplemente tendremos que entrar a la misma e ir a "Diseño de pantalla/Desactivar elementos", seleccionar "Header" y "Footer" y guardar.
¡Y esto es todo! Esperamos que os haya sido útil. Ya sabéis que si os suscribís a boluda.com tendréis acceso al curso de GeneratePress, además de al plugin premium, y a muchos otros cursos. Hay más de 6906 disponibles, ¡os esperamos dentro! :)