AdWords mejora sus controles de localización, permitiendo elegir solamente la ubicación física del anunciante.
Hasta el momento, si en una campaña de AdWords especificabas una zona geográfica, el anuncio aparecía tanto para los usuarios que estaban en la zona (físicamente), como para los que utilizaban la zona como palabra clave. Por ejemplo, si teníamos una churrería en San Sebastián, y nos dirigíamos a esa zona geográfica, podíamos aparecer tanto si alguien que estaba en San Sebastián buscaba "churrería", como si alguien buscaba "churrería en San Sebastián".
Ahora podemos limitar eso, e indicar si queremos dirigirnos a ambos públicos (los que "están en", y los que "buscan en"). O solo a uno de los dos, o excluir alguno de ellos. Concretamente tenemos dos métodos:
1. Metodo de orientación
Podemos elegir si mostrar el anuncio a los que "estan en" la ubicación, a los que "buscan en" la ubicación, o en ambos. Esto puede ser útil por si te quieres dirigir a clientes que vivan cerca de tu negocio (perfecto para negocios locales).

Método de orientación en AdWords
2. Método de exclusión
Podemos excluir mostrar los anuncios a aquellos que "están en" la ubicación física, o aquellos que "estan en" y "buscan en". Esto puede ser útil para dirigirse a esos clientes que no viven cerca de tu negocio (por ejemplo, para apartamentos vacacionales).

Método de exclusión en AdWords
Tenemos que ir al tanto utilizando esta opción, porque en España lo de la localización por IP está un poco hecho chapucero, y muchas veces Google se piensa que estamos donde no toca... y aunque hayan mejorado bastante el tema, como cuento en el artículo "Google potencia las búsquedas locales" aún hay muchos usuarios mal localizados.
En todo caso, ¡está muy bien que nos den más herramientas para trabajar mejor! :)