Contratar a un consultor SEO para que se encargue del Posicionamiento Natural de la empresa es una decisión tan importante como la de contratar a un director de ventas, o un contable para que te lleve los impuestos. Puede mejorar mujo la visibilidad y reputación de su sitio, pero también puede causar estragos. Así pues, debemos aprender a contratarlo.
En la mayoría de casos, los servicios usuales de un consultor SEO, suelen ser los siguientes:
- Revisión y desarrollo de contenidos del website
- Revisión de la estructura del website
- Asistencia técnica (compra de dominios, hospedaje, errores de programación...)
- Investigación y asesoría de palabras clave
- Estudio de la competencia
Es importante entender que el SEO no tiene nada que ver con el Pago Por Clic (PPC), que se trata de los anuncios que aparecen a la columna de la derecha de la página de resultados. Ningún buscador acepta dinero para aparecer en mejor posición de los resultados orgánicos. Por tanto, la cuota que pague a su consultor SEO es únicamente para pagar sus servicios.
Uno de los mejores momentos para la contratación de un SEO, es el momento en el que quiere optar por un rediseño de su web, o quiere crear uno nuevo. De ese modo, estará seguro que el sitio se ha programado y diseñado de forma optima para que los buscadores lo encuentren y lo indexen. Pero un consultor seo también puede trabajar en un site que ya esté creado, mejorando los contenidos y la estructura.
Para saber si un consultor SEO es de fiar, puede realizarle las 5 preguntas clave que todo consultor SEO debería contestar.
- ¿Cuanto tiempo tardaré en ver los resultados?
- ¿Tengo que firmar un contrato a largo plazo?
- ¿Exactamente que hacéis en mi web?
- ¿Los cambios que hacéis son correctos para los buscadores?
- ¿Puede prometerme un resultado concreto?
Una vez le haya realizado estas preguntas, y todas las demás que crean que pueden ser relevantes, siga los siguientes consejos:
- No se fíe de ningún consultor que le garantizarle posiciones: Los buscadores NO tienen preferencias para nadie, y no se puede pactar ninguna posición.
- No se fíe de ningún consultor con secretismos, que no le diga exactamente lo que hará en su website. Pida explicaciones y transparencia en todo momento. Recuerde que hay técnicas prohibidas de SEO que pueden penalizar su website.
- No se fíe de ningún consultor que le hable de envíos a cientos de directorios y motores de búsqueda. No afectan al posicionamiento.
- No se fíe de ningún consultor que le compre dominios a su nombre (de el consultor).
- No se fíe de ningún consultor que le coloque enlaces a otras webs en la suya.
Estas son solamente unas pautas para la correcta elección de un consultor SEO, pero no son exhaustivas. En caso que se encuentre en el proceso de búsqueda de un consultor, le recomiendo que lea esta guía de Google para la correcta elección de un consultor SEO.