Este mes de Julio voy a concentrarme en mejorar mi estrategia de linkbuilding. He dedicado el mes de Junio a repasar el SEO OnPage de nuestros clientes, y este mes el SEO OfPage será el protagonista, o sea que también lo serán los enlaces conseguidos.
Que los otros te enlacen es, ha sido, y siempre será un aspecto muy importante en cualquier estrategia SEO. Evidentemente que el contenido es muy importante, y para mí incluso más que las estrategias de linkbuilding. Pero cuando estás luchando para posicionar términos que están muy competidos, conseguir enlaces es una condición necesaria. En principio esos enlaces se deberían conseguir de una forma "natural", ya que a la gente le gusta tu contenido, y simplemente te enlaza. Pero en muchos casos se requiere de un pequeño empujón inicial.
Típica es la historia de alguien que empieza un negocio, y crea una web perfecta para la indexación. Prepara titles, meta tags, contenido, URLs, y estructura de enlaces perfecta. Pero si las palabras que quiere posicionas tienen bastante competitividad, eso solo los coloca entre los 100 primeros. Eso quiere decir "las primeras 10 páginas"... casi nada.
Es entonces cuando se empieza con el linkbuilding. Uno de los puntos clave es, que como en el SEO (y como tantas cosas en la vida), la calidad es mejor que la cantidad. Es mejor un ben enlace, con su anchor bien elegido, que 100 enlaces de directorios de mierda, que te enlazan con el nombre de tu dominio
Envío a directorios: Algunos conseguidos de forma manual, algunos de forma automática, algunos "semi" automática. Cierto es que es bueno darte de alta en algunos directorios de buena calidad (DMOZ, Google Directory, y otros directorios del estilo). Pero no pierdas el tiempo con los "envíos masivos". No vale la pena.
Intercambio de enlaces: En este caso, la calidad es aún más importante que en el caso de los directorios, ya que te estás jugando la reputación en función de la persona a la que enlaces con el intercambio. Está bien hasta un cierto punto, pero elige bien con quien intercambias tu enlace, y no bases tu estrategia sólo en esa táctica.
Compra de enlaces: No-lo-hagas. Es tan eficaz como peligroso. Pero no vale la pena jugársela. Además... crees que si llegas a primera posición comprando enlaces, tus competidores no te denunciarán a Google?
Enlaces sociales: Visita blogs y foros a los que puedas hacer aportaciones de valor, y deja tu firma de forma correcta. No hagas spam, porque simplemente logrará que te baneen.
Eso hace que lentamente se vaya escalando posiciones en eso Top 100. Con mucha paciencia y esfuerzo, eso puede hacerte llegar a primera página, donde realmente puedes conseguir tráfico, contactos, y ventas. Si has hecho bien las dos primeras fases, la tercera "vendrá a ti". La gente simplemente te enlazará. Ya no serás tu, el que tenga que conseguir enlaces, sino que ellos vendrán a ti. Entonces es cuando la fuerza sumada de miles de usuarios satisfechos con tu producto, conseguirán cientos de enlaces que tu no hubieras conseguido ni dedicándote 8 horas al día. Habrás llegado al Nirvana, y Chuck Norris seguramente te permita existir.
Para más información, los deberes son leerse este artículo: "Boy Do I Love Linkbuilding - And You Should Too", y ver este vídeo "The Beginner's Guide to Getting Links From Bloggers". Ambos son de SEOmoz (que son unos que dominan que te cagas). ¡Buen fin de semana!