Si quieres aparecer en la primera página de Google, tienes que ser rápido. Ya es oficial. Siempre se ha comentado que Google premia la velocidad de las páginas en su ranking, y el pasado día 09/04/2010 un comunicado en su blog oficial lo dejaba claro. Se ha incluido una nueva variable en sus algoritmos: la velocidad del sitio. O sea, la rapidez con la que responde a las solicitudes web.
Las herramientas que recomiendan para controlar la velocidad de la web son más que conocidas por los profesionales del sector, aunque siempre va bien saber que Google las recomienda. Son las siguientes:

La cascada de carga es la herramienta más intuitiva para saber como mejorar la velocidad de carga de tu webYSlow: Lo mismo que PageSpeed, pero de Yahoo. También para Firebug.
- Page Speed: El plugin para Firebug que analiza el rendimiento y da sugerencias para mejorar.
- WebPagetest: Informe gratuito y muy elaborado con la cascada de carga y una lista de sugerencias.
- Rendimiento del sitio: Una de las herramientas para webmasters de Google, donde se muestra como los usuarios reales experimentan la velocidad de la web.
- Chrome Developer Tools: Las herramientas de Google Chrome que te permiten editar, depurar, y analizar HTML, CSS y JavaScript.
- Speed Tracer: Te permite analizar el rendimiento de tu web. Tiene en cuenta el JavaScript, layout, CSS, peticiones, etc.
- Directorio de herramientas: Conjunto de herramientas de Google y terceros para analizar y mejorar el rendimiento de la web.
De todos modos, al final del post, argumentan que a pesar de valorar la velocidad, esta variable nunca va a ser más importante que la más importante de todas ellas. La relevancia. Añaden también, que esta nueva variable solamente ha afectado el 1% de las webs indexadas, y que por el momento solo se tiene en cuenta para la búsquedas en inglés en Google.com. Por si acaso, vale la pena echar un vistazo a las webs que queremos posicionar con estas herramientas.