Dando por sentado que el Mobile Marketing será el siguiente gran paso de la industria de Internet, todo empresario debería plantearse cual va a ser la estrategia a seguir en este sector, en lo que se refiere a la "adaptación" de su web para ser vista des de dispositivos móviles. Existen dos posibilidades. Adaptar la interfície, o crear una versión móvil. Veamos los pros y los contras de ambas posibilidades.
1. Crear una web para dispositivos móviles
Con esto nos referimos al hecho de crear una web especial para la gente que se conecta a través de estos dispositivos. Ésta puede estar en una carpeta, o en un subdominio.
La parte positiva de hacerlo así, es que puedes aparecer en la página de búsqueda de Google para móviles, así como en otros directorios de webs optimizadas para móbiles. El gran problema es que la gestión del website se duplica, ya que se debe trabajar las dos versiones, con toda la carga de trabajo extra que eso supone. Además se debe luchar contra el handicap que muchas veces la versión móvil de una web no está optimizada para un buen Posicionamiento Natural.
Para más información sobre los pros y contras de crear una web específica para dispositivos móviles, recomiendo la lectura del artículo de Bryson Meunier "Why Mobile Searchers Need Mobile-Optimized Sites", donde analiza hasta 16 factores por los que se debería "adaptar el formato", antes que "crear" una versión distinta.
2. Adaptar el formato para dispositivos móviles
Esta posibilidad consiste en adaptar el formato de la web para que se muestre "de forma distinta" a los usuarios que se conecten a través de estos dispositivos, normalmente modificando la hoja de estilos CSS. Este es el caso de la mayoría de blogs, que utilizan plugins como el WordPress Mobile Edition, que adapta los estilos para mostrarse en un formato móvil óptimo.
Si se utiliza esta segunda técnica, se debe vigilar mucho, pues si se configura mal, hay la posibilidad que se interprete como encubrimiento, es decir, mostrar a Google un contenido distinto al contenido que se muestra al usuario. En tal caso, Google puede llegar a desindexarte completamente.
La norma que se debe tener en cuenta es que se debe servir el mismo contenido a los usuarios de dispositivos móviles que a Googlebot-Mobile, y el mismo contenido a los usuarios de ordenadores que a Googlebot.
Esto puede pasar si a utilizamos la detección del "user agent", es decir, del tipo de navegador que está utilizando el usuario, no tenemos en cuenta a Googlebot-Mobile. Aquí vemos un esquema que resume la idea:
Así pues, siempre debemos incluir al user agent "Googlebot-Mobile" como si fuera un usuario que se conecta por dispositivo móvil. Para saber si se han indexado correctamente, se debe utilizar el operador "site:" como en este ejemplo. Si no aparecen resultados, es que Googlebot-Mobile ha decidido que las páginas no se pueden ver a través de dispositivos móviles.
Google decidirá si una página se debe incluir en sus resultados de dispositivos móviles o no, en función de distintos parámetros, como el DTD (Doc Type Definition), que debería ser "XHTML Mobile" or "Compact HTML". Puedes ampliar esta información en las Directrices para webmasters de webs de móviles. Una última comprobación que recomiendo, es ver tu web como la ve Google, o en este caso, tu web como la ve Googlebot Mobile.