Si algo sé de redes sociales, es que se requieren muchísimas horas para administrar (bien) una comunidad. Por eso se me paronen los pelos de punta cuando leo en un artículo de Fernando Polo que El 86% de los Community Managers no trabaja a tiempo completo. Mal, mal, vamos muy mal.
Para los neófitos del tema, y hablando en plata, podemos decir que un Community Manager es la persona responsable a gestionar la comunidad de las redes sociales de su empresa. O sea, aportar contenido y moderar "lo que se dice" de ellos en su página de Facebook en el 85% de los casos.
Pues bien, según el Estudio sobre Marketing en Medios Sociales en España, el 51% de las empresas tienen a un responsable para ese cargo, pero horror de horrores, el 86% de éstos, no se dedica a ello a tiempo completo. O sea que en realidad su cargo es otro, y simplemente les han añadido esa responsabilidad. Es decir, que tenemos a directores de marketing, consultores de seo, y responsables de publicidad haciendo de Community Manager.
El estudio también revela que una tercera parte de las empresas que no tienen Community Manager, dicen que no tienen pensado contratarlo. Eso choca completamente con el hecho que el 75% de los que usan redes sociales, aseguran que son efectivas, y con el hecho que la partida presupuestaria que más va a augmentar en este año respecto al 2009, es la de Marketing en Medios Sociales (64,7%) superando incluso al SEO (59,4%).
La pregunta es... ¿Porqué? ¿Porque no nos tomamos en serio los Medios Sociales, y le otorgamos un responsable a tiempo completo? Bien, quizás se debe por infravalorar las redes sociales, en la que el empresario decide que "vale la pena hacer eso del Facebook, pero sin gastarse demasiado dinero, ya que total, tampoco nos va a servir para aumentar ventas". O simplemente sea por un tema presupuestario, ya que no todo el mundo se puede permitir un trabajador más en tiempos de crisis. En fin, sea por lo que sea, el caso es que de momento, nos tendremos que conformar con Community Managers... a medias.