Siempre es positivo ver que Google mantiene una mejora constante de todas sus herramientas. Hoy toca hablar de novedades en Webmaster Tools, el servicio de herramientas para webmasters. Concretamente en la sección de Consultas de búsqueda más habituales.
A partir de ahora se proporcionan datos más detallados de las principales consultas de búsqueda de nuestra web. Hasta el momento solamente nos informaba de la posición del ranking de éstas. Des del pasado día 14, según el Google Webmaster Central Blog, los resultados van más allá, y se puede ampliar la información de cada término. Los datos proporcionados son los siguientes:
- Número de impresiones que ha generado la palabra clave.
- Numero de clics, o se, visitas que nos ha aportado ese término a nuestra web.
- Porcentaje de clics, siempre útil para revisar cuales son las palabras más eficientes de forma rápida.
- Posición en el ranking: Curiosa división la que hace Google aquí. Nos indica de forma exacta la posición del ranking en caso de estar entre las cinco primeras, después nos coloca en tres grupos más: "de 6 a 10", "2.ª página" y "3.ª página y siguientes".
- URL de la página: Aquí nos indica cuales son las URL que se muestran con ese termino, y nos muestra los datos desglosados para cada uno de éstos. Muy práctico, ya que así podemos comprobar si tenemos presencia en varias páginas. Es una utilidad muy buena, ya que muchos de los softwares de rankings con los que se suele trabajar (webceo, sheerseo, etc.) solo muestran la primera URL que se encuentra, y ignoramos si volvemos a aparecer en páginas posteriores.
También hay una ampliación del número de búsquedas más habituales mostradas, ya que si normalmente solía mostrar 100, ahora el límite es muy superior, en función del cliente y las dimensiones de la web. Otro detalle de lujo es el de la inclusión de un gráfico de todos estos parámetros, donde se muestran los resultados con ese look de Google Analytics que tanto nos gusta. Podemos filtrar los resultados por soporte, región, y período de fechas.
Y como no podía ser de otro modo, tratándose de Google, han incorporado una caja de búsqueda, para filtrar las palabras clave. Extraordinariamente útil para clientes que trabajan con long tail, más que con unas pocas expresiones de búsqueda.
Aunque las mejoras son notables, después de un rato usando la nueva interfície, le veo un par de puntos a mejorar. El primero es que cuando exportas los datos en CSV, solamente se guardan los datos principales, pero no los ampliados (posición y URLs). Se debería poder exportar por completo, para poder tratar-los a posteriori. Y ya puestos a pedir, también la posibilidad de exportar el gráfico, para no tener que ir copiando y pegando screenshots.
En segundo lugar, echo de menos el poder ordenar las consultas por ranking, para ver en un simple vistazo cuáles son los términos de búsqueda que mejor posición tienen, sin tener que ir desplegando término a término... Por cierto, un "expand all" sería más que bienvenido. :)