Hemos oído a hablar muchas veces acerca de que el código de Analytics que se incorpora en nuestras páginas puede llegar a ser malo para la web. Esa idea está fundamentada básicamente en que el codigo es un ".js" que no puede cargarse paralelamente con el resto de la web, sino que detiene todo el resto de procesos hasta que se descarga, para proseguir a continuación con el resto de la web.
Bien, parece ser que finalmente Google ha decidido decir de forma oficial que no. Concretamente ha sido Matt Cutts, al que todos ya conoceréis de sobras. Es el jefe del equipo de webspam, y también el "portavoz" que responde todo lo que son preguntas acerca de los resultados de búsqueda.
En el vídeo que podéis ver a continuación, nos cuenta (en resumen) que no. Que para elaborar el ranking, Google no tiene en cuenta para nada (ni para bien ni para mal) si hay o no hay el script de Analytics en las páginas. Y lo que es más importante, que aunque tu página ya sea lenta de por sí, aunque instales el tracking de Analytics, eso ya no va a afectar para nada, ya que el nuevo código asincrónico se carga de forma paralela a la web.
Así pues, una razón más para cambiar todos nuestros códigos de Analýtics a la nueva versión "asincrónica" del script. Recordemos que el nuevo código no solo pasa de dos a un solo <script>, sino que además cambia de emplazamiento, pues ya no debe ir antes de la etiqueta </body>, sinó antes de la etiqueta </head>. ¡Ala, ya tenemos deberes para el fin de semana! :)