En este tutorial vamos a ver cómo almacenar copias de seguridad en Google Drive con el plugin UpdraftPlus.
Copias de seguridad en WordPress
Las copias de seguridad o backups son imprescindibles a la hora de resolver cualquier incidencia que pueda darse en un sitio web. A veces se dan incompatibilidades entre plugins, borramos un archivo, tocamos otro y se produce cualquier percance, y es posible que necesitemos restaurar todo tal y como estaba antes de realizar los cambios.
Sin embargo es de esas cosas que algunas personas siguen sin tener en cuenta y a las que se le presta atención sólo cuando ya es tarde. Por cierto, si os interesa el tema de resolución de incidencias en WordPress, el curso de emergencias WordPress os puede salvar el día (y la web), aunque más vale prepararse y tener las copias listas por si acaso :).
Es verdad que muchos alojamientos crean copias de seguridad del sitio automáticamente, pero no está de más, y de hecho es nuestra responsabilidad, mantener y crear periódicamente backups para disponer en todo momento de una réplica de nuestra web lo más actualizada posible.
Quizá si WordPress contara de serie con la opción de crear backups se facilitaría el asunto, aunque la realidad es que es muy sencillo integrar esta funcionalidad a través de plugins.
De hecho existen varios, tenemos BackupBuddy, VaultPress, UpdraftPlus y otras muchas opciones disponibles. Y no sólo eso, con algunas podemos elegir guardar las copias en un almacenamiento externo en lugar de que ocupen espacio en el hosting donde tenemos alojada la web, ¿no es genial?.
Pues vamos a verlo, en este caso trabajaremos con uno de los plugins que hemos nombrado, UpdraftPlus, un complemento freemium con características gratuitas muy interesantes que facilita y simplifica la realización y restauración de copias de seguridad, así como el subirlas a la nube directamente y guardarlas en alguno de los servicios a los que el plugin puede conectarse. ¡Empecemos!.
Conectar UpdraftPlus y Google Drive
Partiremos de una web con el plugin UpdraftPlus instalado y activado. Para comenzar debemos ir a "Ajustes/Respaldos UpdraftPlus", y a continuación hacer clic sobre la pestaña "Ajustes". Desde aquí podremos cambiar la configuración de las copias de seguridad programadas, así como fijar un horario para las mismas.
Un poco más abajo, UpdraftPlus nos ofrece la posibilidad de configurar un almacenamiento externo donde guardar los backups. Podemos conectarlo con Dropbox, como vemos en la quinta clase del curso de WordPress Intermedio, con el servicio Amazon S3, o incluso con Google Drive entre otras opciones.
Además es posible guardar las copias en más de una ubicación comprando un complemento extra que ofrece UpdraftPlus. Pues bien, según la herramienta que seleccionemos se mostrarán unos campos de configuración u otros, ya que dependiendo de la misma necesitará unos ajustes concretos. En este caso vamos a optar por usar Google Drive, así que vamos a pulsar sobre esta opción.

Servicios disponibles backups externos UpdraftPlus
A continuación se cargarán algunos campos que nos permitirán cambiar el nombre de la carpeta que contendrá los backups, o seleccionar los ficheros que queremos guardar y algunas otras opciones.

Opciones configuración backups Google Drive
Vamos a dejar todo tal y como viene por defecto, simplemente pulsaremos en "Guardar cambios" y procederemos a conceder los permisos necesarios como veremos en la imagen.
Autentificarnos en Google Drive
Pues bien, ya hemos seleccionado la aplicación que vamos a usar, ahora tenemos que autorizar el acceso a nuestra cuenta de Google Drive. Nada más guardar los cambios se abrirá una ventana con un enlace que debemos pulsar y que dice algo así como "Sigue este enlace para autorizar el acceso a tu cuenta de Google Drive (no podrás hacer copias de seguridad en Google Drive si no realizas este paso)".

Enlace autorización Google Drive
Luego nos pedirá que introduzcamos la cuenta de gmail con la que queremos iniciar sesión en Google. Una vez lo hagamos nos informará de que UpdraftPlus necesita acceder a nuestra cuenta y tendremos que pulsar sobre "Permitir". Pasaremos inmediatamente al último paso donde se nos pide pulsar el botón "Complete Setup" con lo cual finalizaremos la configuración.

Finalizar configuración copias de seguridad en Google Drive
Y ya está, esto nos llevará de nuevo a WordPress, concretamente a la pestaña "Ajustes" de UpdraftPlus, para comunicarnos el éxito del proceso de autentificación / autorización.
Crear copia de seguridad
Pues bien, después de realizar estos pasos queda todo listo para realizar la primera copia de seguridad, así como las sucesivas, y que queden guardadas en el almacenamiento externo, en este caso en Google Drive que es el servicio que hemos elegido.
Para crear la primera copia de seguridad no tenemos que movernos de la página actual puesto que la opción se encuentra en la pestaña que se abre por defecto "Hacer copia de seguridad / Restaurar", únicamente tendremos que hacer clic en "Respaldar ahora". Una vez hecho se mostrará la siguiente ventana:

Opción guardar backups en almacenamiento externo
Como vemos, desde ella podemos indicar que queremos que esa copia de seguridad se almacene en la aplicación que configuramos anteriormente, así que sólo tendríamos que hacer clic en "Respaldar ahora" para comenzar el proceso.
En ese momento comenzará a crearse el respaldo, el cual al finalizar tendremos disponible tanto desde WordPress, para poder restaurar la copia si nos hiciera falta, como desde Google Drive.

Copia de seguridad almacenada en carpeta Google Drive
Y esto es todo, ¿veis qué fácil? No hay excusa, como veis es super rápido de configurar y podéis usar el servicio que prefiráis. Todo por mejorar y agilizar la recuperación de nuestra web en el menor tiempo posible en caso de incidencias :).
Resumen y conclusión
Contar con copias de seguridad de nuestra web actualizadas es imprescindible para tener un respaldo en caso de incidencias y poder agilizar la recuperación de la misma. Aunque esta funcionalidad no está disponible por defecto en WordPress, hay muchos plugins que nos permiten hacerlo y con los que además podemos almacenar los backups fuera del hosting donde tengamos alojado el sitio.
En este caso hemos visto cómo configurar UpdraftPlus para guardar la copia de nuestros datos en Google Drive, podemos hacerlo igualmente con Dropbox como vemos en el curso de WordPress intermedio.
Y hasta aquí el tutorial, esperamos que os haya sido útil. Ya lo sabéis, si os suscribís a boluda.com podréis realizar este curso, el curso de emergencias WordPress, y muchos más. Tenéis 6891 vídeos a los que accederéis de forma inmediata y cada día subimos clases nuevas. Si os interesa ¡os esperamos dentro! :)