En este tutorial os cuento cómo configurar los ajustes generales de WooCommerce, algo simple pero imprescindible para nuestra tienda online.
Ajustes generales
Los ajustes generales los encontramos en la opción "Ajustes" del menú "WooCommerce". Gracias a estos podremos configurar las opciones generales y las opciones de moneda. Una vez hagamos clic en ese enlace, veremos la siguiente página:

Ajustes generales en WooCommerce
Quizás algunas de estas opciones ya se han configurado a través del nuevo asistente de instalación de WooCommerce, que se incorporó en la versión 2.4.5. Pero si no hubiéramos optado por ese camino, podemos hacerlo ahora sin ningún problema.
Opciones generales
Lo primero que encontramos son las opciones generales, en los que podemos ajustar los aspectos más básicos de nuestro eCommerce:

Las opciones generales controlan lo más básico de la tienda
Tenemos 4 opciones:
- Ubicación de base: Dónde está la tienda, desde dónde factura. Importante para el cálculo automático de impuestos y de envíos.
- Venta Localización(s): Aquí le indicamos a qué países vamos a ofrecer nuestros productos. Por defecto viene marcada la opción "Vender a todos los países", pero si seleccionamos "Vender a países específicos solamente", nos saldrá una nueva casilla donde elegirlos:
Podemos elegir a qué países vender
Solo tenemos que empezar a escribir el nombre del país y automáticamente nos sugerirá el nombre. En este caso establecemos España y Portugal.
Si seleccionamos la opción "Seleccionar todos", automáticamente se colocaran todos los países del mundo. Esto es útil si queremos vender a todos los países menos algunos pocos. Es más fácil ponerlos todos y quitar, que no introducirlos uno a uno.
Si queréis limitar ciertas regiones dentro de un país, echad un vistazo al tutorial de cómo quitar una provincia en WooCommerce
- Por defecto Dirección Cliente: Una mala traducción de "Dirección por defecto del cliente". Esto quiere decir que se mostrará los precios, impuestos y envíos en la tienda y el carrito considerando esa ubicación, a no ser que el cliente indique lo contrario.
- Ninguna dirección: No se toma ninguna dirección por defecto.
- Dirección base tienda: Se supone que el cliente está en el mismo país y región que la tienda.
- Geolocalizar: Se intentará geolocalizar al cliente por GeoIP, y se usarán esos datos.
- Geolocalizar (con soporte caché): Lo mismo que la opción anterior, pero por si tienes un plugin de caché instalado.
- Aviso Texto Tienda: Esto no tiene nada que ver con lo anterior, pero lo han añadido aquí porque les ha parecido bien. Si activamos esta casilla, nos aparecerá una caja de texto en el que podremos colocar un mensaje:
Podemos mostrar un aviso en toda la tienda
El texto que coloquemos aquí se mostrará como aviso fijo en la parte superior de nuestra web. Su aspecto puede cambiar un poco en función del theme, pero suele ser algo así:
El aviso aparecerá fijo arriba de todo
Este tipo de avisos suelen usarse para avisos importantes, como si la tienda está en fase de pruebas, o si estamos cerrados por vacaciones y los pedidos no se llevarán a cabo hasta cierta fecha.
Opciones de moneda
Las opciones de moneda son muy simples, y tienen efecto en el tipo de moneda y el formato de presentación:

Opciones de tipo de moneda, formato y presentación
Las cinco opciones nos permiten:
- Moneda: Divisa. En este caso, seleccionamos euros. Si queremos trabajar con más de una divisa, echad un vistazo al plugin múltiples monedas en WooCommerce
- Posición de moneda: Dónde colocamos el símbolo de la moneda. Hay 4 opciones:
- A la derecha con espacio
- A la derecha sin espacio (éste es el que nos toca a nosotros)
- A la izquierda con espacio
- A la izquierda sin espacio
- Separador de miles: Nosotros usamos el punto, pero otros países una coma. Aquí podemos elegir.
- Separador decimal: Lo mismo. Algunos países un punto, algunos una coma. Aquí elegiremos la coma.
- Número de decimales: Aquí podemos establecer el número de decimales que queremos mostrar en los precios. Ojo que esto no redondea. Sólo muestra (o no) el número de decimales que le indiquemos. Pero aunque los ocultemos, los tendrá en cuenta para las operaciones, cálculos de impuestos, etc.
Resumen y conclusión
Las opciones generales de WooCommerce nos permiten establecer información básica sobre la ubicación de nuestra tienda, la de nuestros clientes, nuestra moneda y el formato de ésta. Y además establecer un aviso global.
Si queréis saber más y mejor, os recomiendo que os apuntéis al curso de WooCommerce, ya que así también tendréis acceso al Curso de WooCommerce intermedio, al Curso flash de Cupones de WooCommerce, y a más de 4603 clases y 6905 vídeos. Todos ellos videos guiados a tiempo real. :)